LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Señala cuál de estos enunciados es correcto: Todas son incorrectas. No formará parte del expediente administrativo la información que tenga carácter auxiliar o de apoyo, como la contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, notas, borradores, opiniones, resúmenes, pero sí, comunicaciones e informes internos y juicios de valor emitidos por las Administraciones Públicas…. No formará parte del expediente administrativo la información que tenga carácter auxiliar o de apoyo, como la contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, notas, borradores, opiniones, resúmenes, comunicaciones e informes internos,… No formará parte del expediente administrativo la información que tenga carácter auxiliar o de apoyo, como la contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, pero si se adjuntarán todas aquellas notas, borradores, opiniones, resúmenes, comunicaciones e informes internos que se hayan realizado durante el proceso… Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, excepcionalmente, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos: Cuando se dicten en supuestos de nulidad absoluta. Cuando se dicten en sustitución de actos anulados. Cuando produzcan efectos desfavorables al interesado. Cuando produzcan efectos favorables al interesado, aunque los supuestos de hecho necesarios no existieran ya en la fecha a la que se retrotraen los efectos del acto. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO La inderogabilidad singular de los reglamentos, recogida en el artículo 37 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, significa que: Las resoluciones administrativas de carácter general podrán dispensar lo establecido en otra disposición de carácter general, siempre que aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Las resoluciones administrativas de carácter particular podrán dispensar lo establecido en una disposición de carácter general, siempre que procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Las resoluciones administrativas de carácter particular podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o inferior jerarquía al que dictó la disposición general. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. ¿Qué ocurre en un procedimiento de responsabilidad patrimonial iniciado, en el que el/la particular presuntamente lesionado/a no se persona en el plazo concedido por la Administración para ello? Se declara caducado. Se continúa con la instrucción. Se archiva el expediente. Se resuelve por desistimiento. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.35 ¿Qué actos serán motivados? Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y de realización de actuaciones adicionales. Las resoluciones de suspensión de actos, cuando se inicien de oficio, así como la adopción de medidas provisionales. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su admisión. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisión. Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En lo que respecta a la notificación en papel y, de conformidad con el artículo 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente, podrá hacerse cargo de la misma: Cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Cualquier persona mayor de doce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Cualquier persona mayor de dieciséis años que se encuentre en el domicilio sin ser necesario hacer constar su identidad. Cualquier persona mayor de dieciocho años que se encuentre en el domicilio sin ser necesario hacer constar su identidad. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. El certificado acreditativo del silencio administrativo producido se expedirá de oficio: Por el superior jerárquico del órgano competente para instruir el procedimiento. Por el órgano competente para instruir el procedimiento. Por el órgano competente para iniciar el procedimiento. Por el órgano competente para resolver el procedimiento. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conforme a lo establecido en el artículo 56 apartado 2 de la Ley 39/2015, las medidas provisionales: Deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los diez días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. Deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. Deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en la tramitación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro del mes siguiente a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. Deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en la resolución que ponga fin al procedimiento, que deberá efectuarse en el mes siguiente a su adopción. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.40 La notificación. Diga la incorrecta: Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales que consten en las resoluciones y actos administrativos, cuando éstos tengan por destinatarios a más de un interesado. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y penal, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. A los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente la notificación que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado. El órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por aquéllos, en los términos previstos en los apartados siguientes. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido: Se tendrá al interesado por no notificado y la notificación deberá repetirse. La misma se entenderá abierta y recibida. La misma se entenderá aceptada. La misma se entenderá rechazada. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ¿Qué establece el artículo 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas respecto a la capacidad de obrar de los grupos de afectados? Tendrán capacidad de obrar cuando la ley así lo declare expresamente. Tendrán capacidad de obrar cuando un reglamento así lo declare expresamente. Tendrán capacidad de obrar cuando una disposición de carácter general así lo declare expresamente. No tendrán capacidad de obrar en el procedimiento administrativo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ponen fin a la vía administrativa: Los recursos de reposición. La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, siempre que proceda de una relación pública Los recursos de alzada. Las resoluciones de los órganos administrativos que tengan superior jerárquico. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas: Quienes ejerzan una actividad profesional, aunque no requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional Las personas físicas y jurídicas Las entidades sin personalidad jurídica Los empleados de las Administraciones Públicas en condición de empleado público y privado Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla a los interesados, cualquiera que sea su forma de iniciación: Cuando las normas reguladoras del procedimiento no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. El plazo es de tres meses para dictar la resolución y diez días para notificarla una vez dictada. En el plazo máximo de tres meses. Este plazo no podrá exceder de tres meses salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En relación con la ordenación del procedimiento a que se refiere la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? El procedimiento sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando solamente el principio de transparencia. El procedimiento sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. El procedimiento sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y solo a través de medios manuales, respetando los principios de transparencia y publicidad. El procedimiento sometido al principio de celeridad, se impulsará a instancia de parte en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. Los documentos presentados presencialmente ante las Administraciones públicas, para su incorporación al expediente administrativo electrónico: Requerirán de identificación electrónica. Deberán ser digitalizados. Serán autenticados. Deben ser compulsados para su validez y eficacia. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ¿Qué efecto tendrá el silencio administrativo en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución Española? Todas las respuestas son incorrectas. Recurrente. Desestimatorio. Positivo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común: Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán preceptivos y vinculantes. Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán facultativos y no vinculantes. Los informes serán preceptivos y no vinculantes. Los informes serán facultativos y vinculantes. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, En el plazo de cinco días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. En el plazo de tres días desde su presentación, existiendo la posibilidad de recurso por parte del interesado. Todas son incorrectas. En el plazo de diez días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la resolución de un recurso de alzada: No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el artículo 125.1. Sólo cabrá el recurso de queja. No cabrá ningún otro recurso administrativo. Sólo cabrá el recurso potestativo de reposición, en los casos establecidos en el artículo 125.1. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En virtud de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal son: Nulos. Ineficaces. Anulables. De contenido imposible. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.37 La inderogabilidad singular: Las resoluciones administrativas de carácter general no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Son anulables las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria, así como aquellas que incurran en alguna de las causas que suponen la nulidad de pleno derecho. Las resoluciones administrativas de carácter particular podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general si aquéllas proceden de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 82.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante el trámite de audiencia los interesados podrán alegar y presentar documentos y justificaciones que estimen pertinentes en un plazo: No inferior a cinco días ni superior a veinte. No inferior a diez días ni superior a veinte No inferior a diez días ni superior a quince No inferior a cinco días ni superior a quince Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.34 El contenido de los actos: Se ajustará a lo dispuesto en esta ley y será determinado y adecuado a los fines de aquéllos. Se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y será determinado y adecuado a los fines de la democracia. Se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y será delimitado y adecuado a los fines de la administración. Se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y será determinado y adecuado a los fines de aquéllos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. Cuando las Administraciones Públicas requieran al interesado para que subsane la solicitud presentada presencialmente por estar obligado a relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud: La fecha en la que el interesado recibió el requerimiento de subsanación. La fecha en la que el interesado fue requerido para subsanar la solicitud. La fecha en la que fue presentada la solicitud inicial. La fecha en la que se haya realizado la subsanación. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con lo establecido con el artículo 43 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, la práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos: No podrá practicarse la notificación por medios electrónicos salvo cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. Se realizará únicamente mediante comparecencia en la sede electrónica de la administración u organismo actuante cuando se practique al representante del interesado. Se realizará únicamente a través de la dirección electrónica habilitada única cuando se practique al interesado. Se realizará mediante comparecencia en la sede electrónica de la administración u organismo actuante, a través de la dirección electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas, según disponga cada administración u organismo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con lo que se establece en el Título VI “Del Poder Judicial” de la Constitución Española, indique la respuesta correcta: (Auxiliar de Autopsias Navarra 2023) La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, aunque la ley no lo establezca. La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y nunca del Ministerio Fiscal y especialmente de los Forenses, en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y nunca del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con las resoluciones y actos administrativos y sus notificaciones: La Administración no podrá convalidar en ningún caso los actos anulables, aunque se subsanen los vicios de que adolezcan. Para que sean válidas las resoluciones administrativas de carácter particular que se opongan a lo establecido en una disposición de carácter general, bastará con que procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Las normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia deberán ser observadas por el resto de los órganos administrativos, aunque no dependan jerárquicamente entre sí o pertenezcan a otra Administración. Los actos administrativos de las Administraciones Públicas se presumirán válidos y producirán efectos retroactivos desde la fecha en que se inició el procedimiento, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO La declaración de lesividad de un acto administrativo para su posible impugnación ante el Contencioso-administrativo, no podrá adoptarse una vez transcurridos Cinco años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo. Cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y no exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo. Dos años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo. Cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Cuando una sanción administrativa tenga únicamente carácter pecuniario, el órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, El 10 % sobre el importe de la sanción propuesta El 30 % sobre el importe de la sanción propuesta El 20 % sobre el importe de la sanción propuesta El 50 % sobre el importe de la sanción propuesta Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas al procedimiento administrativo es FALSA, de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El instructor del procedimiento sólo podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean manifiestamente improcedentes o innecesarias, mediante resolución motivada. En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial y sin perjuicio de la potestad de la Administración de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si procede. La incomparecencia en el trámite de información pública impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. En el despacho de los expedientes se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 84 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el procedimiento administrativo finalizará por: La posibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. Ninguna es correcta Únicamente con la resolución expresa o presunta por parte de la Administración competente. La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Señala cuál de estos enunciados es correcto: Todas son incorrectas. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan, pero no llevarán adjunto el relato de los hechos. Las denuncias, de ningún modo expresarán la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos deberá realizarse pormenorizadamente. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En relación con la lengua en la que se tramitarán los procedimientos y conforme a lo establecido en el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas: La lengua de los procedimientos tramitados por los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma, en la que exista una lengua cooficial, será la elegida por los interesados, y si existiera discrepancia en cuanto a la lengua, el procedimiento se tramitará en la lengua oficial de la Comunidad, si bien serán traducidos al castellano, documentos o testimonios que así hayan sido requeridos por los interesados. Los procedimientos tramitados por los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma, en la que exista una lengua cooficial, será tramitados, simultáneamente, tanto en castellano como en la lengua cooficial en la Comunidad Autónoma. La lengua de los procedimientos tramitados por los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma, en la que exista una lengua cooficial, será la elegida por los interesados, si concurrieran varios y existiera discrepancia en cuanto a la lengua, el procedimiento se tramitará en castellano, si bien los documentos o testimonios que requieran los interesados se expedirán en la lengua elegida por los mismos. La lengua de los procedimientos tramitados por los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma, en la que exista una lengua cooficial, será siempre el castellano, si bien podrán ser traducidos a la lengua oficial cuando así lo requieran los interesados. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conforme al artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente cuando menos que la notificación contenga: El texto íntegro de la resolución y la indicación de si pone fin o no a la vía administrativa. El texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado. El texto íntegro de la resolución y la indicación de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial. El texto íntegro de la resolución, y la indicación del órgano ante el que hubieran de presentar los recursos y el plazo para interponerlos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. En relación a la duración máxima de dicho plazo, señale la respuesta correcta: Este plazo no podrá exceder de tres meses salvo que así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Este plazo no podrá exceder de tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de seis meses. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si el plazo se fija en meses y en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo: Se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Se entenderá prorrogado al primer día del mes siguiente. Se entenderá que el plazo expira el último día del mes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Los actos administrativos serán objeto de publicación, surtiendo ésta los efectos de la notificación, en los siguientes casos: Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas y cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. Cuando el acto tenga por destinatario a Sociedades mercantiles o sin ánimo de lucro o cuando se trate de un procedimiento selectivo. Cuando el destinatario sea una empresa y haya un proceso de selección de empresas con concurrencia competitiva Todas son incorrectas. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015, los plazos expresados en días se contarán a partir: Desde en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo. Todas las respuestas son incorrectas. Del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. Del en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 39, apartado 3, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos, excepcionalmente: Siempre que produzcan efectos desfavorables al interesado. Cuando resulte conveniente por motivos de eficacia administrativa, a juicio delórgano competente para resolver. Cuando se dicten en sustitución de actos anulados, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y ésta no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas. Cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditado a su notificación, publicación o aprobación superior. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el art. 24.4 de la Ley 39/2015, el interesado podrá pedir certificado acreditativo del silencio administrativo producido. Nunca. Antes de iniciar el procedimiento. En cualquier momento. 15 días antes de que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En un procedimiento administrativo, si el interesado recibe la notificación de un acto por distintos cauces, qué fecha se toma en cuenta según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: La fecha que elija el interesado. La fecha de la notificación producida en último lugar. La fecha de la notificación producida en primer lugar. Prevalece la fecha de la notificación por medios electrónicos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. El acuerdo de iniciación de un procedimiento sancionador se comunicará: (Cuerpo Superior Rama Económica: Al inculpado, y en todo caso al denunciante. Al instructor del procedimiento, a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado y al denunciante cuando las normas reguladoras del procedimiento así lo prevean. Solamente al instructor del procedimiento, que será quién lo pondrá en conocimiento del inculpado y del denunciante cuando las normas reguladoras del procedimiento así lo prevean. Únicamente al inculpado. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde: El día siguiente al que se dicten. En el plazo de diez días a partir de su dictado. La fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde el día su publicación en el BOE. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.37 La inderogabilidad singular: Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria, así como aquellas que incurran en alguna de las causas que suponen la nulidad de pleno derecho. Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición de ley, así como aquellas que incurran en alguna de las causas que suponen la nulidad de pleno derecho. Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición de ley, no así aquellas que incurran en alguna de las causas que suponen la nulidad de pleno derecho. Las resoluciones administrativas de carácter general no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En un procedimiento administrativo, los trámites requeridos por la administración que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de: Diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. Siete días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. Diez días a partir del día de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. Cinco días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El artículo 53.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, expresamente reconoce a los interesados en un procedimiento administrativo el siguiente derecho: A no presentar documentos originales salvo que, de manera excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. En caso de que, excepcionalmente, deban presentar un documento original, tendrán derecho a obtener una copia autenticada de éste. Al acceso a la información pública, archivos y registros. A exigir las responsabilidades de las Administraciones y Organismos Públicos, cuando así corresponda legalmente. A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de medios telemáticos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 23 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación a la ampliación del plazo máximo para resolver y notificar, cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: La ampliación del plazo deberá estar motivada El acuerdo que resuelva la ampliación de plazos será notificado a los interesados. Excepcionalmente, se podrá acordar la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación Se podrá interponer recurso contra el acuerdo que resuelve sobre la ampliación de plazos Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Señale la respuesta INCORRECTA de acuerdo con el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: La presentación de una denuncia confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento. Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo. Cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas la no iniciación del procedimiento deberá ser motivada. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta en materia de relaciones electrónicas con las Administraciones Públicas: Los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles pueden elegir si se comunican con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos o no. Están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas los empleados públicos para cualesquiera trámites y actuaciones. Las personas físicas pueden elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos. Se podrá establecer la obligación de que determinados colectivos de personas físicas se relacionen con la Administración a través de medios electrónicos para determinados procedimientos, siempre que ello se efectúe por norma con rango de ley. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿quién podrá adoptar medidas provisionales una vez que se ha iniciado el procedimiento? El órgano administrativo competente para resolver Ninguna de las anteriores es correcta. El interesado en el procedimiento El órgano administrativo competente para iniciar o instruir el procedimiento Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son nulos de pleno derecho: En todo caso, la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio Los actos de la Administración que incurran en desviación de poder Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En relación a la suspensión de la ejecución de un acto administrativo, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: La interposición de cualquier recurso suspenderá en todo caso la ejecución del acto impugnado. La interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, suspenderá la ejecución del acto impugnado. La interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado. La interposición de cualquier recurso en ningún caso suspenderá la ejecución del acto impugnado. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿Ante qué órgano podrán ser recurridos potestativamente en reposición, los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa? Ante el órgano inferior jerárquico al que los hubiera dictado Ante el órgano superior jerárquico al que los hubiera dictado Ante un órgano independiente al que los hubiera dictado. Ante el mismo órgano que los hubiera dictado Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cabe recurso extraordinario de revisión: Contra actos de trámite. Contra los actos firmes en vía administrativa, cuando al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Contra los actos firmes en vía administrativa cuando al dictarlos hubieran incurrido en error de derecho. Contra cualquier acto administrativo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, Con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos Con idicación de si pone fin o no la vía contenciosa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso en vía judicial. Sin necesidad de indicar si se pone fin a la vía administrativa, pero si expresando los recursos que se pueden interponer… Con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, pero no se expresan los recursos que se pueden interponer, ni los plazos para hacerlo. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, determina que el cómputo de plazos ha de realizarse según lo siguiente: Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate y no podrán tener una duración superior a cuarenta y ocho horas. Cuando el primer día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son naturales, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Los interesados podrán aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. Después de que se haya dictado la resolución Todas son incorrectas. En un momento anterior al trámite de la publicación. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO base al artículo 21 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, una de las funciones de la Presidenta o del Presidente de un órgano colegiado es la de: Preparar el despacho de los asuntos, y redactar y autorizar las actas de las sesiones. Expedir certificaciones. Ostentar la representación del órgano. Formular ruegos y preguntas. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015. En relación al silencio administrativo: Todas las respuestas son correctas. En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio. En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto solo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo. Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.40 La notificación: Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. Deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y penal, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido firmado. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué recurso se podrá interponer contra el acuerdo de acumulación? Recurso de Reposición No procederá recurso alguno Recurso de Alzada Recurso extraordinario de Revisión Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos se publicarán: Cuando se trate de actos no integrantes de un procedimiento selectivo. Ninguna es correcta. Cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente. Cuando el acto administrativo no tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.39 Validez y efectos de los actos administrativos: La eficacia quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditada a su notificación, publicación o aprobación superior. Se otorgará eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitución de actos nulos, así como cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y ésta no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas. Las normas y actos dictados por los órganos de laa Administración de la Comunidad Foral en el ejercicio de su propia competencia no deberán ser observadas por el resto de los órganos administrativos, aunque no dependan jerárquicamente entre sí o pertenezcan a otra Administración. Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al ordenamiento jurídico se presumirán válidos y producirán efectos tras su publicación, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, Los que sean constitutivos de infracción, Los que tengan un contenido imposible. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico… Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, Los que sean constitutivos de mofa, Los que tengan un contenido posible. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico… Los que respeten los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, los que no cometan ningún tipo de infracción, los que tengan un contenido imposible. Los actos expresos o presuntos a favor al ordenamiento jurídico… Los que sean constructivos de infracción penal o se firmen como consecuencia de ésta. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las disposiciones administrativas de carácter general: Puede interponerse recurso potestativo de reposición. Puede interponerse recurso de alzada. No cabe recurso en vía administrativa. Puede interponerse recurso extraordinario de revisión. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada es de: Un mes Tres meses Dos meses Seis meses Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisión. Todas las respuestas anteriores son correctas. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.36 La forma de los actos adminstrativos: Cuando deba dictarse una serie de actos administrativos de la misma naturaleza, tales como nombramientos, honores o distinciones, podrán refundirse en un único acto, acordado por el órgano competente, que especificará las personas u otras circunstancias que individualicen los efectos del acto para cada afectado. En los casos en que los órganos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará por el titular del órgano inferior o funcionario que la reciba oralmente, expresando en la comunicación del mismo la autoridad de la que procede. Si se tratara de resoluciones, el titular de la competencia deberá autorizar una relación de las que haya dictado de forma verbal, con expresión de su contenido. Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos,a menos que su naturaleza exija otra forma más fidedigna de expresión y relevancia. En los casos en que los órganos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará por el titular del órgano superior o funcionario que la reciba por escrito expresando en la comunicación del mismo la autoridad de la que procede. Si se tratara de resoluciones, el titular de la competencia deberá autorizar una relación de las que haya dictado de forma verbal, con expresión de su contenido. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.35 ¿Qué actos serán motivados? Diga la incorrecta. Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados. Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades no discrecionales, así como los que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa. Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio. Las propuestas de resolución en los procedimientos de carácter sancionador, así como los actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con lo establecido en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente la notificación: Que contenga el texto íntegro de la resolución. Que contenga el texto íntegro de la resolución, así como la indicación de si pone fin o no a la vía administrativa. Que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado. Que contenga el texto íntegro de la resolución, así como la expresión de los recursos que procedan. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender cuando: Deba requerirse a cualquier interesado para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos y otros elementos de juicio necesarios. Exista un procedimiento finalizado de la Unión Europea que condiciones directamente el contenido de la resolución de que se trate. Se pida un pronunciamiento previo y optativo de un órgano de la Unión Europea, por el tiempo que medie entre la petición y la notificación del pronunciamiento. En ningún caso. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Cuál de las siguientes afirmaciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas es correcta: La resolución de un acto administrativo siempre pone fin a la vía administrativa. Contra los actos firmes en vía administrativa cabrá siempre la interposición de recurso extraordinario de revisión. La interposición de cualquier recurso administrativo, produce la suspensión de la ejecución del acto impugnado, con carácter general. Contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Son actos nulos de pleno derecho: Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. Sólo los supuestos que el artículo 47.1 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas u otras normas establezcan. Los que la Administración considere que constituyen las infracciones más graves. Los dictados fuera del tiempo establecido para ello. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 91 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución expresa recaída en el procedimiento para exigir responsabilidad patrimonial a la Administración es de: 6 meses desde que se inició el procedimiento, entendiéndose, a falta de resolución expresa, estimada la reclamación del particular. 3 meses desde que se inició el procedimiento, entendiéndose, a falta de resolución expresa, desestimada la reclamación del particular. 6 meses desde que se inició el procedimiento, entendiéndose, a falta de resolución expresa, desestimada la reclamación del particular. 3 meses desde que se inició el procedimiento, entendiéndose, a falta de resolución expresa, estimada la reclamación del particular. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 11 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Las Administraciones Públicas NO requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: Presentar declaraciones responsables o comunicaciones Desistir de acciones Acceder a las notificaciones electrónicas Formular solicitudes Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación al cómputo de plazos: Los plazos expresados en días se contarán a partir del mismo día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate Los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo Si el plazo se fija en meses o años, concluirá el día siguiente al que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo en el mes o el año de vencimiento. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son naturales Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ¿Cuáles son formas de terminación del procedimiento mencionadas en el Artículo 84 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas? Resolución, desistimiento, renuncia y la declaración de prescripción Resolución, desistimiento, renuncia y la declaración de caducidad Resolución, desistimiento, renuncia y la declaración de anulación Resolución, desistimiento, renuncia y la declaración de revocación. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presume la representación para: Los actos y gestiones de mero trámite. Formular solicitudes. Desistir de acciones. Presentar declaraciones responsables o comunicaciones. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De acuerdo con el artículo 63 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los procedimientos de naturaleza sancionadora: Se iniciarán siempre a instancia de parte y establecerán la debida separación entre la fase instructora y sancionadora, salvo acuerdo motivado del órgano competente para resolver. Se iniciarán siempre de oficio o a instancia de parte y establecerán la debida separación entre la fase instructora y sancionadora, que se encomendará a órganos distintos. Se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente y establecerán la debida separación entre la fase instructora y sancionadora, salvo acuerdo motivado del órgano competente para resolver. Se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente y establecerán la debida separación entre la fase instructora y sancionadora, que se encomendará a órganos distintos. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO De conformidad con el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto de los datos o documentos que los interesados deben aportar al procedimiento administrativo, dichos interesados tienen derecho: A no presentar en el procedimiento datos y documentos que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas. A no presentar en el procedimiento datos y documentos que ya se encuentran en poder exclusivamente de la Administración Pública bajo cuya responsabilidad se tramite el procedimiento. A no presentar en el procedimiento datos y documentos, en el supuesto exclusivo de que ya se encuentren en poder del órgano administrativo competente para resolver el procedimiento de que se trate. A que se tengan en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, aunque, habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones, no lo haya hecho. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Según el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las disposiciones administrativas de carácter general: Cabe recurso extraordinario de revisión. Cabe recurso de reposición No cabrá recurso en vía administrativa Cabe recurso de alzada Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En relación con la justicia gratuita, señale la afirmación correcta: La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en ocasiones, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. La justicia será gratuita incluso si no lo dispone la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten suficiencia de recursos para litigar. La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ley 39/2015 Art.35 ¿Qué actos serán motivados? Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y de realización de actuaciones complementarias. Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad real de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio. Los actos que ilimiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Los actos que rechacen pruebas propuestas por las personas físicas. Categoría: LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO En relación con el artículo 107 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, previa su declaración de lesividad para el interés público, las Administraciones Públicas podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo: Los actos favorables para los interesados, ya sean nulos de pleno derecho o anulables. Los actos desfavorables para los interesados que sean nulos de pleno derecho. Los actos favorables y desfavorables para los interesados que sean anulables. Los actos favorables para los interesados que sean anulables. Tu puntación es La puntuación media es 78% Por Wordpress Quiz plugin