L.O. 13/1982 AMEJORAMIENTO RÉGIMEN FORAL. LORAFNA Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 40. Competencias de Navarra y Derecho Foral. En materia de Derecho Adminsitrativo Foral, se estará a lo dispuesto en el artículo cuarenta y ocho de la presente Ley Orgánica. En defecto de Derecho del Estado, se aplicará supletoriamente el Derecho Navarro. El Derecho navarro, en las materias de competencia exclusiva de la Comunidad Foral y en los términos previstos en los apartados anteriores, será aplicable con preferencia a cualquier otro. En defecto de Derecho propio, se aplicará supletoriamente el Derecho del Estado. El Derecho navarro, en las materias de competencia de ejecución de la Comunidad Foral y en los términos previstos en los apartados anteriores, será aplicable con preferencia a cualquier otro. En defecto de Derecho propio, se aplicará supletoriamente el Derecho del Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL En relación con la Admnistración de Justicia corresponde a Navarra: Ejercer todas las facultades que las Leyes Básicas del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial reconozcan o atribuyan al Gobierno del Estado. Participar en la delimitación de las localizaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales que ejerzan sus funciones en Navarra y en la demarcación de su capitalidad. Ejercer todas las facultades que las Leyes Orgánicas del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial reconozcan o atribuyan al Gobierno del Estado. Participar en la delimitación de las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales que no ejerzan sus funciones en Navarra y en la localización de su capitalidad. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. artículo 5, ostentarán la condición política de navarros los españoles que: De acuerdo con las leyes generales de la nación, tenga la vecindad administrativa en cualquiera de las merindades de Navarra. De acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan la vecindad administrativa en cualesquiera de los municipios de Navarra. De acuerdo con las leyes generales del Estado tengan la vecindad civil en cualquiera de los Municipios de Navarra. De acuerdo con las leyes de bases de régimen local, tengan la vecindad administrativa en cualesquiera de los municipios de Navarra. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA Indique cuál es la respuesta falsa. Si el Parlamento niega su confianza al Presidente de la Comunidad Foral, éste presentará su dimisión en el plazo de quince días, procediéndose a continuación a la elección de un nuevo Presidente El Parlamento de Navarra podrá exigir la responsabilidad política del Gobierno de Navarra mediante la aprobación por mayoría absoluta de una moción de censura. El Presidente de la Comunidad Foral de Navarra podrá plantear ante el Parlamento la cuestión de confianza sobre su programa de actuación, en la forma que se determine en el Reglamento de la Cámara. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los parlamentarios forales El Presidente de la Comunidad Foral de Navarra y los Consejeros o Diputados Forales tendrán derecho a asistir y ser oídos en las sesiones del Pleno y de las Comisiones del Parlamento. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Indica la respuesta falsa. El Parlamento es elegido por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, por un periodo de cuatro años. Una ley foral determinará el número exacto de miembros del Parlamento de Navarra. El número de miembros del Parlamento no será inferior a cuarenta ni superior a sesenta. Compete al Parlamento la designación de los Senadores que pudieran corresponder a Navarra como Comunidad Autónoma. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 40. Competencias. Elija la incorrecta: Dichas potestades deberán ejercitarse en los términos previstos en la presente ley y en la legislación del Estado a la que la misma hace referencia. El Derecho navarro, en las materias de competencia exclusiva de la Comunidad Foral y en los términos previstos en los apartados anteriores, no será aplicable con preferencia a cualquier otro. En las materias que sean competencia exclusiva de Navarra, corresponden a la Comunidad Foral las siguientes potestades: Legislativa, reglamentaria, administrativa, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. En materia de Derecho Civil Foral, se estará a lo dispuesto en el artículo cuarenta y ocho de la presente Ley Orgánica. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Cuál de las siguientes materias Navarra NO tiene competencia exclusiva Propiedad intelectual e industrial. Helipuertos Promoción y ordenación del turismo. Instituciones relacionadas con el fomento y la enseñanza de las Bellas Artes. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Diga cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El Fiscal Superior de la Comunidad Foral de Navarra es el representante del Ministerio Fiscal en Navarra, siendo designado en los términos previstos en su estatuto orgánico, y teniendo las funciones establecidas en el mismo. Podrá presentar ante el Gobierno de Navarra las respectivas memorias anuales. El Fiscal Superior de la Comunidad Foral de Navarra es el representante del Ministerio Fiscal en Navarra, siendo designado en los términos previstos en su estatuto orgánico, y teniendo las funciones establecidas en el mismo. Podrá presentar ante el Parlamento de Navarra las respectivas memorias anuales. El Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de Navarra es el representante del Ministerio Fiscal en Navarra, siendo designado en los términos previstos en su estatuto orgánico, y teniendo las funciones establecidas en el mismo. Podrá presentar ante el Parlamento de Navarra las respectivas memorias anuales. El Fiscal Jefe de la Comunidad Foral de Navarra es el representante del Ministerio Fiscal en Navarra, siendo designado en los términos previstos en su estatuto orgánico, y teniendo las funciones establecidas en el mismo. Podrá presentar ante el Parlamento de Navarra las respectivas memorias anuales. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 63. Vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios y restante personal al servicio de la Administración de Justicia que deba prestar servicio en Navarra. A instancia de la Diputación, el Gobierno de Navarra convocará, de acuerdo con lo que disponga la Ley Orgánica del Poder Judicial, los concursos y oposiciones precisos para la provisión de vacantes. A instancia de la Diputación, el órgano competente convocará, de acuerdo con lo que disponga la Ley Orgánica del Poder Judicial, los concursos y oposiciones precisos para la provisión de vacantes. A instancia de la Consejo General del Poder Judical, el órgano competente convocará, de acuerdo con lo que disponga la Ley Orgánica del Poder Judicial, los concursos y oposiciones precisos para la provisión de vacantes. A instancia de la Diputación, el órgano competente convocará, de acuerdo con lo que disponga el Estatuto Navarro de Trabajadores de Justicia, los concursos y oposiciones precisos para la provisión de vacantes. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Según el artículo 19 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, la iniciativa legislativa corresponde: A la Cámara de Comptos, en la forma que determine el Reglamento de la Cámara. A la Diputación Foral mediante la presentación de proposiciones de ley al Parlamento. A los parlamentarios forales, en la forma que determine el Reglamento de la Cámara. A los Ayuntamientos que representen 1/5 del número de municipios de la respectiva Merindad, y un 40 por 100 de la población de derecho de la misma. El ejercicio de esta iniciativa se regulará por ley foral Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 2: A qué no afectarán los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra: No afectará a las Instituciones, facultades y competencias de Navarra inherentes a la unidad constitucional. No afectará a las Instituciones, prerrogativas y competencias del Estado inherentes a la unidad constitucional. No afectará a las Instituciones, facultades y competencias del Estado inherentes a la unidad constitucional. No afectará a las competencias, facultades y ordenamiento jurídico del Estado inherente a la unidad constitucional. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 41. Diga la correcta: La potestad de desarrollo legislativo a la que se refiere el párrafo a) del apartado anterior deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. La potestad de desarrollo reglamentario a la que se refiere el párrafo a) del apartado anterior deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. La potestad de desarrollo legislativo a la que se refiere el párrafo a) del apartado anterior deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte La Comunidad Foral de Navarra. La potestad de desarrollo legislativo a la que se refiere el párrafo a) del apartado anterior deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las leyes de bases que dicte el Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL De conformidad con los artículos 42 y 58 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en materia de vertidos industriales corresponde a la Comunidad Foral de Navarra, señale la respuesta INCORRECTA: La potestad de administración, incluida la inspección. La potestad reglamentaria, para la organización de sus propios servicios. La potestad legislativa. La potestad revisora en la vía administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 42. Competencias de ejecución. Potestades: Reglamentaria, desarrollando la legislación básica del Estado, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. De desarrollo legislativo, reglamentaria, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Legislativa, reglamentaria, administrativa, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Reglamentaria, para la organización de sus propios servicios, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Conforme al artículo 29.3 de la LORAFNA, el Parlamento de Navarra quedará disuelto, convocándose de inmediato nuevas elecciones, si no se presentara ningún candidato o ninguno de los presentados hubiera sido elegido, en un plazo de: Tres meses desde la constitución del Parlamento. Tres meses desde la celebración de las elecciones. Dos meses desde la designación del Presidente y la Mesa del Parlamento. Dos meses desde la celebración de las elecciones. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 41. Competencias. La potestad de reglamentaria deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. La potestad de desarrollo legislativo deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. La potestad de desarrollo legislativo deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las leyes de bases que dicte el Estado. La potestad de desarrollo legislativo podrá ejercitarse de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL De acuerdo con el artículo 58 LORAFNA, le corresponde a Navarra la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias: Pastos, hierbas y rastrojeras. Espacios naturales protegidos y tratamiento especial de zonas de montaña. Helipuertos Establecimientos y productos farmacéuticos. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 45. Diga la incorrecta: En los Convenios Económicos se determinarán las aportaciones de Navarra a las cargas generales del Estado señalando la cuantía de las mismas y el procedimiento para su actualización, así como los criterios de armonización de su régimen tributario con el régimen general del Estado. En virtud de su régimen paccionado la actividad tributaria y financiera de Navarra se regulará por el sistema pactado del Convenio Económico. Una ley foral regulará el patrimonio de Navarra y la administración, defensa y conservación del mismo. Navarra tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Convenio Económico que deberá respetar los principios contenidos en el Título Preliminar del Convenio Económico de mil novecientos sesenta y nueve, así como el principio de solidaridad a que se refiere el artículo 1.º de esta Ley Orgánica. Dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y a las Cortes Generales para su aprobación mediante ley ordinaria. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 45. ¿Cómo se regulará la actividad tributaria y financiera de Navarra? En virtud de su régimen foral, la actividad economica y legislativa de Navarra se regulará por el sistema tradicional del Convenio Económico. En virtud de su régimen foral, la actividad tributaria y financiera de Navarra se regulará por el sistema tradicional del Pacto Económico y fiscal. En virtud de su régimen foral, la actividad tributaria y financiera de Navarra se regulará por el sistema tradicional del Convenio Económico. En virtud de las leyes del Estado, la actividad tributaria y financiera de Navarra se regulará por el sistema tradicional del Convenio Económico. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 51. Diga la incorrecta: Corresponde a Navarra la regulación del régimen de la Policía Foral que, bajo el mando supremo de la Presidenta de la Diputación Foral, continuará ejerciendo las funciones que actualmente ostenta. A fin de coordinar la actuación de la Policía Foral y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se establecerá, en su caso, una Junta de Seguridad, formada por un número igual de representantes de la Diputación Foral y del Gobierno de la Nación. Corresponde igualmente a la Comunidad Foral la coordinación de las Policías Locales de Navarra, sin detrimento de su dependencia de las respectivas autoridades municipales o concejiles. Navarra podrá ampliar los fines y servicios de la Policía Foral en el marco de lo establecido en la correspondiente Ley Orgánica. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Según lo dispuesto en el artículo 58 de la LORAFNA, ¿en cuál de estas materias corresponde a la Comunidad Foral de Navarra la ejecución de la legislación del Estado, puesto que no tiene competencias exclusivas?: Penitenciaria y Laboral, en este último caso, sin perjuicio de la Alta inspección del Estado. Ordenación del Territorio, urbanismo y vivienda. Ninguna de las anteriores. Asistencia social. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 41 Competencias de desarrollo legislativo y ejecución. Potestades: Legislativa, reglamentaria, administrativa, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. De desarrollo legislativo, reglamentaria, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. De desarrollo legislativo, reglamentaria incluida la inspección y revisora en la vía reglamentaria. De desarrollo legislativo, reglamentaria y de administración, incluida la inspección y revisora en la vía inspectora. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Atendiendo a lo establecido en el artículo 50 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en materia de montes de propiedad de particulares, corresponde a Navarra: La competencia exclusiva. El desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado. La ejecución de la legislación del Estado. Las facultades y competencias que actualmente ostenta, al amparo de lo establecido en la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 65. Diga la correcta: La Administración del Estado y la Administración Foral podrán celebrar convenios de colaboración para la gestión y prestación de obras y servicios de interés general. La Administración del Estado y la Administración Foral podrán celebrar contratos de cooperación para la gestión y prestación de obras y servicios de interés común. La Administración del Estado y la Administración Foral podrán celebrar convenios de cooperación para la gestión y prestación de obras y servicios de interés común. La Administración del Estado y la Administración Foral deberán celebrar convenios de cooperación para la gestión y prestación de obras y servicios de interés común. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL De conformidad con el artículo 45.4 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y a las Cortes Generales para su aprobación mediante: Ley Orgánica. Real Decreto. Ley Ordinaria. Decreto Foral. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 52. ¿Qué hace el Gobierno de Navarraen la fijación de las demarcaciones notariales? En la fijación de las demarcaciones notariales y de las correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, participará el Gobierno de Navarra. En la fijación de las demarcaciones notariales y de las correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, no participará el Gobierno de Navarra. En la fijación de las demarcaciones notariales y de las correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, ejercerá el control el Gobierno de Navarra. En la fijación de las demarcaciones notariales y de las correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, coordinará el Gobierno de Navarra. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Conforme a la LORAFNA, en las materias que sean competencia exclusiva de Navarra, corresponden a la Comunidad Foral las siguientes potestades: La legislativa y la reglamentaria. La administrativa y la revisora. Sólo la administrativa. La legislativa, la reglamentaria, la administrativa, incluida la inspección, y la revisora. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto (LORAFNA), de acuerdo con la naturaleza del Régimen Foral de Navarra, tiene por objeto: Integrar en el Régimen Foral de Navarra todas aquellas facultades y competencias compatibles con la unidad constitucional. Ordenar democráticamente las instituciones del Estado en Navarra Todas son correctas. Renunciar a todas aquellas facultades y competencias propias del Régimen Foral de Navarra. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 45. Diga la correcta a tenor literal: Una ley foral regulará el patrimonio de Navarra y la administración, defensa y conservación del mismo. Una ley ordinaria regulará el patrimonio de Navarra y la administración, defensa y conservación del mismo. Una ley orgánica regulará el patrimonio de Navarra y la administración, defensa y conservación del mismo. Un Reglamento regulará el patrimonio de Navarra y la administración, defensa y conservación del mismo. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 45. Diga la correcta: La Deuda Pública de Navarra y los títulos-valores de carácter equivalente emitidos por la Comunidad Foral tendrán la consideración de fondos públicos, salvo lo que indiquen las leyes fiscales dictadas al efecto. El volumen y características de las emisiones se establecerá en coordinación con el Estado, conforme a lo que se determina en el artículo 67 del presente Amejoramiento. En los Convenios Económicos se determinarán las aportaciones de Navarra a las cargas generales del Estado señalando la cuantía de las mismas y el procedimiento para su actualización, así como los criterios de armonización de su régimen tributario con el régimen general del Estado. Navarra tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Convenio Económico que deberá respetar los principios contenidos en el Título Preliminar del Convenio Económico de mil novecientos sesenta y nueve, así como el principio de subsidiaridad a que se refiere el artículo 1.º de esta Ley Orgánica. Dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y al Congreso para su aprobación mediante ley ordinaria. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Competencias. Indique cuál de estas competencias es histórica. Patrimonio histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico y científico, sin perjuicio de las facultades del Estado para la defensa de dicho patrimonio contra la exportación y la expoliación. Régimen estatutario de los funcionarios públicos de la Comunidad Foral, respetando los derechos y obligaciones esenciales que la legislación básica del Estado reconozca a los funcionarios públicos. Archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y demás centros de depósito cultural que no sean de titularidad estatal. Instituciones relacionadas con el fomento y la enseñanza de las Bellas Artes. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 61. Competencias de los óganos jurisdiccionales de Navarra. Diga la incorrecta. En el orden penal y social, a todas las instancias y grados con excepción de los recursos de casación y revisión. En el orden civil, a todas las instancias y grados, incluidos los recursos de casación y revisión en las materias de Derecho Civil Foral de Navarra. En el orden penal y social, a todas las instancias y grados incluidos los recursos de casación y revisión. En el orden contencioso-administrativo a todas las instancias y grados cuando se trate de actos dictados por la Administración Foral. Cuando se trate de actos dictados por la Administración del Estado en Navarra, se estará a lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 69. Discrepancias entre Administración Foral y la del Estado. ¿Quién las plantea y resuelve? La Junta de Seguridad integrada por igual número de representantes de la Diputación Foral y de la Administración del Estado. La Comisión de Seguridad integrada por igual número de representantes de la Diputación Foral y de la Administración del Estado. La Junta de Cooperación integrada por igual número de representantes de la Diputación Foral y de la Administración del Estado. La Comisión de Cooperación integrada por igual número de representantes de la Diputación Foral y de la Administración del Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. ¿Qué artículo estamos citando? Los navarros tendrán los mismos derechos, libertades y deberes fundamentales que los demás españoles. Artículo 6 Artículo 5 Artículo 7 Artículo 9 Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL La competencia de los órganos jurisdiccionales radicados en Navarra se extiende: En el orden penal y social, a todas las instancias y grados incluidos de los recursos de casación y revisión. A las cuestiones de competencia entre órganos judiciales radicados en Navarra. En el orden civil y social, a todas las instancias y grados, incluidos los recursos de casación y revisión en las materias de Derecho Civil Foral de Navarra. En el orden contencioso-jurisdiccional a todas las instancias y grados cuando se trate de actos dictados por la Administración Foral. Cuando se trate de actos dictados por la Administración del Estado en Navarra, se estará a lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 52. Nombramiento de Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles. El nombramiento se hará de conformidad con las leyes del Estado, valorándose específicamente a estos efectos el conocimiento del Derecho Foral de Navarra, siendo requisito tener la vecindad Foral Navarra. El nombramiento se hará de conformidad con las leyes del Estado, valorándose específicamente a estos efectos el conocimiento del Derecho Mercantil, sin que pueda establecerse excepción alguna por razón de naturaleza o vecindad. El nombramiento se hará de conformidad con las leyes del Estado, valorándose específicamente a estos efectos el conocimiento del Derecho Foral de Navarra, sin que pueda establecerse excepción alguna por razón de naturaleza o vecindad. El nombramiento se hará de conformidad con las leyes de Bases del Estado, valorándose específicamente a estos efectos el conocimiento del Derecho Foral de Navarra, sin que pueda establecerse excepción alguna por razón de naturaleza o vecindad. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 42. Competencias de ejecución. Corresponden a la Comunidad Foral las siguientes potestades: Reglamentaria, para la organización de los servios del Estado, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Organizativa, para la reglamentación de sus propios servicios, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Reglamentaria, para la organización de sus propios servicios, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Reglamentaria, para la organización de sus propios servicios, de administración, incluida la intervención y revisora en la vía administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Diga cuál de las siguientes es una competencia de ejecución: Desarrollo y ejecución en Navarra de los planes establecidos por el Estado para la reestructuración de sectores industriales de conformidad con lo establecido en los mismos. Pesas y medidas. Contraste de metales. Instituciones de crédito corporativo, público y territorial. Comercio interior, defensa del consumidor y del usuario, sin perjuicio de la política general de precios, de la libre circulación de bienes en el territorio nacional y de la legislación sobre defensa de la competencia. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Competencias. Indique qué competencia es exclusiva. Archivos, bibliotecas, museos y demás centros análogos de titularidad estatal, Estadísticas de interés para Navarra. Vertidos industriales y contaminantes. Establecimientos y productos farmacéuticos. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 42. Competencias de ejecución. La Comunidad Foral ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter general que, en desarrollo de su legislación, dicte el Estado. Deberá ejercitarse, en todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. El Estado ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter general que, en desarrollo de su legislación, dicte la Comunidad Foral. La Comunidad Foral ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter particular que, en desarrollo de su legislación, dicte el Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 51. Diga la correcta: A fin de coordinar la actuación de la Policía Foral y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se establecerá, en su caso, una Junta de Cooperación, formada por un número igual de representantes de la Diputación Foral y del Gobierno de la Nación. A fin de coordinar la actuación de la Policía Foral y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se establecerá, en su caso, una Junta de Seguridad, formada por un número igual de representantes de la Diputación Foral y del Gobierno de la Nación. A fin de coordinar la actuación de la Policía Foral y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se establecerá, en su caso, una Junta de Seguridad, formada por un número proporcional de representantes de la Diputación Foral y del Gobierno de la Nación. A fin de coordinar la actuación de la Policía Foral y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se establecerá, en su caso, una Junta de Cooperación, formada por un número proporcional de representantes de la Diputación Foral y del Gobierno de la Nación. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 70. Acuerdos de cooperación. Los acuerdos entrarán en vigor a los treinta días de su comunicación a las Cortes Generales, salvo que éstas acuerden en dicho plazo que, por su contenido, el Acuerdo debe seguir el trámite previsto en el apartado tercero para los Acuerdos de Cooperación. Previa autorización de las Cortes Generales, Navarra podrá establecer Acuerdos de Cooperación con la Comunidad Autónoma del País Vasco y con otras Comunidades Autónomas. Navarra podrá celebrar Acuerdos con las Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios correspondientes a materias de su exclusiva competencia. Los acuerdos entrarán en vigor a los veinte días de su comunicación a las Cortes Generales, salvo que éstas acuerden en dicho plazo que, por su contenido, el Convenio debe seguir el trámite previsto en el apartado tercero para los Acuerdos de Cooperación. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 40. Competencias exclusivas de Navarra. Potestades: Legislativa, reglamentaria incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Legislativa, reglamentaria, administrativa, incluida la inspección. Legislativa, reglamentaria, administrativa, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Reglamentaria, para la organización de sus propios servicios, de administración, incluida la inspección y revisora en la vía administrativa. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 68 bis. La Comunidad Foral de Navarra trabajará por su proyección en el interior y promoverá sus intereses en dicho ámbito, pudiendo establecer oficinas en el interior y respetando siempre la competencia del Estado en materia de relaciones internacionales. La Comunidad Foral de Navarra impulsará su proyección en el exterior y promoverá sus intereses en dicho ámbito, pudiendo establecer oficinas en el exterior y respetando siempre la competencia del Estado en materia de relaciones exteriores. La Comunidad Foral de Navarra coodinará su proyección en el estado y promoverá sus intereses en dicho ámbito, pudiendo establecer oficinas en el exterior y respetando siempre la competencia del Estado en materia de relaciones exteriores. La Comunidad Autónoma de Navarra impulsará su proyección en el exterior y promoverá sus intereses en dicho ámbito, no pudiendo establecer oficinas en el exterior y respetando siempre la competencia del Estado en materia de relaciones exteriores. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 43. Diga la correcta: Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por el Estado. Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a su propio territorio, exclusivamente. Los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, tendrán en cuenta las normas dictadas por las Instituciones Forales. Todas las Facultades y competencias correspondientes a las Comunidades Autónomas se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 42. Competencias de ejecución. Ejercicio de las competencias de ejecución. La Comunidad Foral ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter particular que, en desarrollo de su legislación, dicte el Estado. La Comunidad Foral ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter general que, en desarrollo de su legislación, dicte el Estado. La Comunidad de Navarra ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter general que, en desarrollo de su legislación, dicte el Estado. El Estado ejercitará las potestades a las que se refiere el apartado anterior de conformidad con las disposiciones de carácter general que, en desarrollo de su legislación, dicte el la Comunidad Foral. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 43. Referencia de Facultades y competencias de Navarra: Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a todo el territorio español, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Todas las Facultades y competencias correspondientes al Estado se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias territoriales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Todas las Facultades y competencias correspondientes a Navarra se entienden referidas a su propio territorio, sin perjuicio de la eficacia personal que, en los supuestos previstos en los Convenios para materias fiscales entre Navarra y el Estado o en la legislación estatal, puedan tener las normas dictadas por las Instituciones Forales. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Indique sobre qué competencias tiene Navarra la competencia exclusiva de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: Montes de propiedad de particulares. Agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía. Defensa y Fuerzas Armadas. Aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos, en todo caso. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 9: Las lenguas de Navarra: El castellano es la lengua oficial de Navarra. El euskera tendrá también carácter de lengua principal en las zonas vascoparlantes de Navarra. El castellano, junto con el vascuence, es la lengua oficial de Navarra El vascuence no tendrá carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Según el artículo 19 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, la iniciativa legislativa corresponde: A la Diputación Foral mediante la presentación de proposiciones de ley al Parlamento. A la Cámara de Comptos, en la forma que determine el Reglamento de la Cámara. A los Ayuntamientos que representen un quinto del número de municipios de la respectiva Merindad, y un 40 por 100 de la población de derecho de la misma. El ejercicio de esta iniciativa se regulará por ley foral A los parlamentarios forales, en la forma que determine el Reglamento de la Cámara. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 70. Diga la correcta: Navarra podrá celebrar Convenios con la Comunidad Autónoma del País Vasco y con las demás Comunidades Autónomas limítrofes para la gestión y prestación de servicios propios correspondientes a las materias de su competencia. Dichos Convenios entrarán en vigor a los treinta días de su comunicación a las Cortes Generales. Navarra podrá celebrar Contratos con las Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios correspondientes a materias de su exclusiva competencia que entran en vigor a los treinta días de su comunicación a las Cortes Generales. Navarra podrá celebrar Convenios con la Comunidad Autónoma del País Vasco y con las demás Comunidades Autónomas limítrofes para la gestión y prestación de servicios propios correspondientes a las materias de su competencia. Dichos Convenios entrarán en vigor a los veinte días de su comunicación a las Cortes Generales. Previa información a las Cortes Generales, Navarra podrá establecer Acuerdos de Cooperación con la Comunidad Autónoma del País Vasco y con otras Comunidades Autónomas. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 62. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra? El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra será nombrado por el Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno de Navarra. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra será propuesto por el Rey y nombrado por el Consejo General del Poder Judicial. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 45. Diga la correcta: Dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Congreso y al Senado para su aprobación mediante ley ordinaria. Dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y a las Cortes Generales para su aprobación mediante ley orgánica. Dada la naturaleza legislativa de los Convenios Económicos y fiscales, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y a las Cortes Generales para su aprobación mediante ley ordinaria. Dada la naturaleza paccionada de los Convenios Económicos, una vez suscritos por el Gobierno de la Nación y la Diputación, serán sometidos al Parlamento Foral y a las Cortes Generales para su aprobación mediante ley ordinaria. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 2: Sobre los derechos de la Comunidad Foral de Navarra: Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Autónoma de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley de 25 octubre 1839, a la Ley Paccionada de 16 agosto 1841 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución de conformidad con lo previsto en el párrafo 1.º de su disposición adicional primera. Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley de 20 octubre 1841, a la Ley Paccionada de 16 agosto 1839 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución de conformidad con lo previsto en el párrafo 1.º de su disposición adicional primera. Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley de 25 octubre 1839, a la Ley Paccionada de 16 agosto 1841 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución de conformidad con lo previsto en el párrafo 1.º de su disposición adicional primera. Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por las Administraciones Públicas con arreglo a la Ley de 25 octubre 1639, a la Ley Paccionada de 16 agosto 1841 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución de conformidad con lo previsto en el párrafo 1.º de su disposición adicional primera. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Quién NO ostenta la condición política de Navarro Los nacionales de cualquier estado de la UE, que de acuerdo a las leyes generales del Estado, tenga la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Navarra. Los españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tenga la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Navarra. Todas son correctas. Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido en Navarra su última vecindad administrativa, así como sus descendientes, que independientemente de su nacionalidad, lo soliciten en la forma que determine la legislación del Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL ¿Las discrepancias que se susciten entre la Administración del Estado y la Comunidad Foral de Navarra respecto a la aplicación e interpretación de la presente Ley Orgánica, serán planteadas y, en su caso, resueltas por?: La Comisión de Cooperación La Junta de Cooperación La Comisión Permanente La Junta de Seguridad Jurídica Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Indique la respuesta CORRECTA de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, divisible, integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos. El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión, de sus seis brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra. Ostentaran la condición política de navarros los españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Navarra. El territorio de la Comunidad Foral de Navarra está integrado por el de los municipios comprendidos en sus Merindades históricas de Pamplona, Elizondo, Tudela, Sangüesa y Olite. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Competencias. Cuál de las siguientes competencias no es de ejecución. Promoción y ordenación del turismo. Propiedad intelectual e industrial. Pesas y medidas. Contraste de metales. Penitenciaría Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL Diga cuál de las siguientes es una competencia exclusiva: Medio ambiente y ecología. Reserva al sector público de recursos o servicios esenciales especialmente en caso de monopolio; intervención de empresas cuando lo exija el interés general. Ordenación del crédito, banca y seguros. Investigación científica y técnica, sin perjuicio de las facultades de fomento y coordinación general que corresponden al Estado. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Competencias. Cuál de las siguientes competencias no es de ejecución. Establecimientos y productos farmacéuticos. Todas son de ejecución. Vertidos industriales y contaminantes. Archivos, bibliotecas, museos y demás centros análogos de titularidad estatal, Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Art. 66. Delegación de Gobierno del Estado. Un Delegado nombrado por el Gobierno de la Nación coordinará la Administración del Estado en Navarra y la centralizará cuando proceda. Un Delegado nombrado por el Gobierno de la Nación dirigirá la Administración del Estado en Navarra y la coordinará cuando proceda, con la Administración Foral. Un Delegado nombrado por el Gobierno Navarra dirigirá la Administración del Estado en Navarra y la coordinará cuando proceda, con la Administración Foral. Un Delegado nombrado por el Gobierno de la Nación dirigirá la Administración de Navarra en el Estado y la coordinará cuando proceda, con la Administración Estatal. Categoría: L.O 13/1982 AMEJORAMIENTO REGIMEN FORAL LORAFNA. Competencias. Cuál de las siguientes competencias es de ejecución. Ferias internacionales que se celebren en Navarra. Caza; pesca fluvial y lacustre: acuicultura. Cultura, en coordinación con el Estado. Aeropuertos que no sean de interés general; helipuertos. Tu puntación es La puntuación media es 64% Por Wordpress Quiz plugin