L.F. 2/2018 CONTRATOS PÚBLICOS Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, el contrato que tenga por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas, y la cesión del derecho de uso de estos últimos, se considera: Contrato Mixto. Contrato de Suministros. Contrato de Servicios. Contrato de material. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 77 ¿Cuál de estas definiciones corresponde con el "Procedimiento asociación para la innovación"? Es un procedimiento en el que cualquier empresa o profesional puede presentar una solicitud de participación y consiste en un acuerdo de colaboración entre el órgano de contratación y una o varias empresas o profesionales, cuya finalidad es la realización de actividades de investigación y desarrollo respecto de obras, servicios y productos innovadores y su ulterior adquisición, cuando las soluciones disponibles en el mercado no satisfagan las necesidades del órgano de contratación. Es aquel en el que cualquier empresa o profesional interesado puede presentar sus ofertas. Es aquel en el que el órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente. Es aquel en el que cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados por el órgano de contratación son invitados a presentar una oferta. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 5. Se encuentran sometidos a esta ley foral por su objeto los siguientes contratos de entidades no incluidas dentro del ámbito subjetivo de esta ley foral: Los contratos de obras que tengan por objeto prestaciones de ingeniería civil de las contempladas en el Anexo I de esta ley foral y los contratos de obras de construcción de hospitales, centros deportivos, culturales, recreativos y de ocio, edificios escolares y universitarios y edificios de uso administrativo celebrados por personas o entidades privadas cuando hayan sido subvencionados directamente en más de un 70% por las entidades sometidas a obligaciones de contratación pública. Los contratos de servicios suscritos por personas o entidades privadas vinculados a los contratos de obras señalados en la letra anterior cuando hayan sido objeto de subvención directa en más de un 50% por las entidades sometidas a obligaciones de contratación pública. Los contratos de juntas de compensación y entidades análogas cuando no ejecuten sistemas generales u obras públicas de urbanización. Los contratos y subcontratos de obras de los concesionarios de obras privadas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 81. Definición de contrato de menor cuantía. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 5.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 25.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 3. Qué son contratos públicos a efectos de esta Ley Foral: Los contratos onerosos celebrados por escrito entre una o varias empresas o profesionales y una o varias entidades sometidas a esta ley foral, cuyo objeto sea la ejecución de obras, el suministro de productos, la prestación de servicios o las concesiones de obras y servicios, así como los contemplados en el artículo 5 de esta ley foral. Los contratos onerosos celebrados por escrito, o de forma tácita, entre una o varias empresas o profesionales y una o varias entidades sometidas a esta ley foral, cuyo objeto sea la ejecución de obras, el suministro de productos, la prestación de servicios o las concesiones de obras y servicios, así como los contemplados en el artículo 5 de esta ley foral. Los contratos públicos celebrados por escrito entre una o varias empresas o profesionales y una o varias entidades sometidas a esta ley foral u otras de aplicación, cuyo objeto sea la ejecución de obras, el suministro de productos, la prestación de servicios o las concesiones de obras y servicios, así como los contemplados en el artículo 5 de esta ley foral. Los contratos no onerosos celebrados por escrito entre una o varias empresas o profesionales y una o varias entidades sometidas a esta ley foral, cuyo objeto sea la ejecución de obras, el suministro de productos, la prestación de servicios o las concesiones de obras y servicios, así como los contemplados en el artículo 5 de esta ley foral. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 50. Diga la respuesta correcta. Para la adjudicación de contratos públicos cuyo valor estimado exceda de 60.000 euros en servicios y suministros y de 300.000 en obras, será obligatoria la constitución de una Mesa de Contratación. Para la adjudicación de contratos públicos cuyo valor estimado exceda de 70.000 euros en servicios y suministros y de 300.000 en obras, será obligatoria la constitución de una Mesa de Contratación. Para la adjudicación de contratos públicos cuyo valor estimado exceda de 60.000 euros en servicios y suministros y de 200.000 en obras, será obligatoria la constitución de una Mesa de Contratación. Para la adjudicación de contratos públicos cuyo valor estimado exceda de 20.000 euros en servicios y suministros y de 600.000 en obras, será obligatoria la constitución de una Mesa de Contratación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS En los contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo con cualquiera de los procedimientos, el plazo de presentación de ofertas será de: Quince días a partir de la fecha de envío del anuncio. Veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio. Diez días a partir de la fecha de envío del anuncio. Treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 81. Definición de contrato de menor cuantía. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 25.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 15.000 euros cuando se trate de obras y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de suministros o servicios. Se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado no exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 13. Participación conjunta: Los órganos de contratación podrán contratar con Uniones Temporales de Empresas o con personas que participen conjuntamente. Dicha participación se instrumentará mediante la aportación de un documento público en el que se manifieste la voluntad de concurrencia conjunta. En cualquier caso, los contratistas responderán solidariamente de las bligaciones contraídas. Será necesaria la constitución en escritura pública de la Unión Temporal de Empresas hasta que se haya efectuado la adjudicación del contrato a su favor. Los órganos de contratación podrán contratar con Uniones Temporales de Empresas o con personas que participen conjuntamente. Dicha participación se instrumentará mediante la aportación de un documento privado en el que se manifieste la voluntad de concurrencia conjunta, se indique el porcentaje de participación de cada una de las personas licitadoras, si es posible, y se designe, en su caso, una representación o apoderamiento público con facultades para ejercer los obligaciones y cumplir las derechos derivados del contrato hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de facultades mancomunadas para cobros y pagos. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 16 ¿Cómo puede acreditarse la solvencia económica? Diga la incorrecta. Una declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades similares a la del objeto del contrato, referida como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades de quien vaya a licitar, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios. La presentación de balances o de extractos de balances, en el supuesto de que la publicación de los mismos sea obligatoria en la legislación del país en el que la persona física o jurídica esté establecida. Declaraciones formuladas por entidades financieras y, en el caso de profesionales, un justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. La presentación de balances o de extractos de cuenticas bancarias, en el supuesto de que la publicación de los mismos no sea obligatoria en la legislación del país en el que la persona física o jurídica esté establecida. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 31 Es el contrato de concesión de obras públicas… Aquel cuyo objeto sea distinto del contrato de obras o de suministros, mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquel cuyo objeto sea la prestación de un servicio en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar el servicio, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea la compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Igualmente, se considerará un contrato de suministros aquel cuyo objeto sea el suministro de productos y, de forma accesoria, obras de colocación e instalación. Aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 51. Cuando la Mesa de Contratación o, en su caso, la unidad gestora aprecien defectos subsanables en la documentación acreditativa de la personalidad, la capacidad, la solvencia u oscuridades en el contenido de la oferta, que sean susceptibles de aclararse sin afectar a los principios de igualdad y transparencia, dará a la persona afectada un plazo ___________ para que los corrija, advirtiéndole de que en caso contrario se procederá a su inadmisión. mínimo de 10 días máximo de 5 días de 10 días naturales mínimo de 5 días Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 4. Ámbito de aplicación subjetivo, Diga la incorrecta: El Tribunal de Cuentas de Navarra. La Universidad Pública de Navarra. El Parlamento de Navarra. Las Entidades Locales. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 49. Excepcionalmente se podrá acceder por medios no electrónicos cuando… Todas son correctas. Cuando se den circunstancias técnicas que impidan el acceso electrónico. Por razones de confidencialidad. En el caso de las concesiones de obras y de servicios, por motivos de seguridad. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 97. Apertura y valoración de ofertas. Si la Mesa de Contratación o, en su caso, la unidad gestora considera que la oferta presentada adolece de oscuridad o de inconcreción, podrá solicitar aclaraciones complementarias, respetando en todo caso el principio de igualdad de trato de quienes hayan licitado, que no podrán modificar la oferta presentada. El plazo de contestación podrá ser inferior a cinco días. Si la Mesa de Contratación o, en su caso, la unidad gestora considera que la oferta presentada adolece de oscuridad o de inconcreción, podrá solicitar aclaraciones complementarias, respetando en todo caso el principio de igualdad de trato de quienes hayan licitado, que no podrán modificar la oferta presentada. El plazo de contestación no podrá ser inferior a cinco días ni exceder de quince. Si la Mesa de Contratación o, en su caso, la unidad gestora considera que la oferta presentada adolece de oscuridad o de inconcreción, podrá solicitar aclaraciones complementarias, respetando en todo caso el principio de igualdad de trato de quienes hayan licitado, que no podrán modificar la oferta presentada. El plazo de contestación no podrá ser inferior a diez días ni exceder de quince. Si la Mesa de Contratación o, en su caso, la unidad gestora considera que la oferta presentada adolece de oscuridad o de inconcreción, podrá solicitar aclaraciones complementarias, respetando en todo caso el principio de igualdad de trato de quienes hayan licitado, que no podrán modificar la oferta presentada. El plazo de contestación no podrá ser inferior a cinco días ni exceder de diez. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 49 ¿Cómo será el acceso a los pliegos y demás documentación complementaria? Libre, indirecto, completo y gratuito a los pliegos y demás documentación complementaria a través del Portal de Transparencia desde la fecha de publicación del anuncio de licitación. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos y demás documentación complementaria a través del Portal de Contratación desde la fecha de publicación del anuncio de licitación. Libre, directo, completo y podrá ser gratuito siempre que ya estén disponibles los pliegos y demás documentación complementaria a través del Portal de Contratación desde la fecha de publicación del anuncio de licitación. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos y demás documentación complementaria a través del Portal de Contratación desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de licitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 100. Retirada de ofertas de la empresa licitadora. Diga la correcta. Si las empresas licitadoras retiran su oferta antes del transcurso de un mes desde la apertura de las ofertas económicas, se les impondrá una penalidad equivalente al 3% del importe de licitación, que se hará efectivo con cargo a la garantía provisional, si la hubiere, o mediante la emisión de carta de pago específica. Si las empresas licitadoras retiran su oferta antes del transcurso de un mes desde la apertura de las ofertas económicas, se les impondrá una penalidad equivalente al 4% del importe de licitación, que se hará efectivo con cargo a la garantía provisional, si la hubiere, o mediante la emisión de carta de pago específica. Si las empresas licitadoras retiran su oferta antes del transcurso de un mes desde la apertura de las ofertas económicas, se les impondrá una penalidad equivalente al 2% del importe de licitación, que se hará efectivo con cargo a la garantía provisional, si la hubiere, o mediante la emisión de carta de pago específica. Si las empresas licitadoras retiran su oferta antes del transcurso de un mes desde la apertura de las ofertas económicas, se les impondrá una penalidad equivalente al 5% del importe de licitación, que se hará efectivo con cargo a la garantía provisional, si la hubiere, o mediante la emisión de carta de pago específica. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 33. Serán contratos mixtos… Aquel cuyo objeto sea distinto del contrato de obras o de suministros, mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea la compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Igualmente, se considerará un contrato de suministros aquel cuyo objeto sea el suministro de productos y, de forma accesoria, obras de colocación e instalación. Se entenderá por contrato mixto aquel que contenga prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 80. ¿Cuándo podrá utilizarse el procedimiento simplificado? Solo podrá utilizarse en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 70.000 euros y en los contratos de obras de valor estimado inferior a 200.000 euros. Solo podrá utilizarse en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 60.000 euros y en los contratos de obras de valor estimado inferior a 200.000 euros. Solo podrá utilizarse en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 60.000 euros y en los contratos de obras de valor estimado inferior a 250.000 euros. Solo podrá utilizarse en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 70.000 euros y en los contratos de obras de valor estimado inferior a 250.000 euros. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, se considerarán contratos de menor cuantía aquellos cuyo valor estimado… No exceda de 30.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras. No exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 30.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Todas son incorrectas. No exceda de 15.000 euros cuando se trate de suministros o servicios y de 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, Señala cúal de estos enunciados es correcto: Cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el 50% de la puntuación deberá calcularse mediante la aplicación de fórmulas objetivas que se establecerán en los pliegos, que determinarán la ponderación relativa de cada uno de ellos. Cuando las prestaciones tengan carácter artístico o intelectual al menos el 10% de la puntuación se obtendrá a través de fórmulas objetivas. Cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el 40% de la puntuación deberá calcularse mediante la aplicación de fórmulas objetivas que se establecerán en los pliegos, que determinarán la ponderación relativa de cada uno de ellos. Cuando las prestaciones tengan carácter artístico o intelectual al menos el 20% de la puntuación se obtendrá a través de fórmulas objetivas. Cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el 50% de la puntuación deberá calcularse mediante la aplicación de fórmulas objetivas que se establecerán en los pliegos, que determinarán la ponderación relativa de cada uno de ellos. Cuando las prestaciones tengan carácter artístico o intelectual al menos el 20% de la puntuación se obtendrá a través de fórmulas objetivas. Cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el 40% de la puntuación deberá calcularse mediante la aplicación de fórmulas objetivas que se establecerán en los pliegos, que determinarán la ponderación relativa de cada uno de ellos. Cuando las prestaciones tengan carácter artístico o intelectual al menos el 10% de la puntuación se obtendrá a través de fórmulas objetivas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 101. Formalización de los contratos. Los contratos se formalizarán en documento administrativo en el plazo de 5 días hábiles, salvo que en el pliego se señale uno mayor, contados desde la terminación del plazo de suspensión de la adjudicación. Los contratos se formalizarán en documento jurídico en el plazo de 5 días naturales, salvo que en el pliego se señale uno mayor, contados desde la terminación del plazo de suspensión de la adjudicación. Los contratos se formalizarán en documento administrativo en el plazo de 10 días naturales, salvo que en el pliego se señale uno mayor, contados desde la terminación del plazo de suspensión de la adjudicación. Los contratos se formalizarán en documento administrativo en el plazo de 5 días naturales, salvo que en el pliego se señale uno mayor, contados desde la terminación del plazo de suspensión de la adjudicación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 70. Sobre la garantía provisional…. El pliego exigirá la constitución de garantía provisional por importe que no podrá exceder del 3% del presupuesto de licitación como requisito para la participación en el procedimiento. El pliego, excepcionalmente y de forma motivada, podrá exigir la constitución de garantía provisional por importe que no podrá exceder del 3% del presupuesto de licitación como requisito para la participación en el procedimiento. El pliego exigirá la constitución de garantía provisional por importe que no podrá exceder del 2% del presupuesto de licitación como requisito para la participación en el procedimiento. El pliego, excepcionalmente y de forma motivada, podrá exigir la constitución de garantía provisional por importe que no podrá exceder del 2% del presupuesto de licitación como requisito para la participación en el procedimiento. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 70. Sobre la garantía definitiva. Diga la correcta. El pliego podrá prever la constitución de garantía definitiva con carácter previo a la formalización del contrato, cuyo importe económico no podrá exceder del 3% del importe de adjudicación. El pliego preveerá la constitución de garantía definitiva con carácter previo a la formalización del contrato, cuyo importe económico no podrá exceder del 2% del importe de adjudicación. El pliego podrá prever la constitución de garantía definitiva con carácter previo a la formalización del contrato, cuyo importe económico no podrá exceder del 2% del importe de adjudicación. El pliego podrá prever la constitución de garantía definitiva con carácter previo a la formalización del contrato, cuyo importe económico no podrá exceder del 4% del importe de adjudicación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS A los efectos de aplicación de la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, se entiende por Administraciones Públicas de Navarra las entidades: El Parlamento de Navarra, la Cámara de Comptos y el Defensor del Pueblo de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos. Las cajas de Ahorro de la Comunidad Foral de Navarra. Fundaciones o asociaciones dotados de personalidad jurídica. La Cámara de Comptos. El Gobierno de Navarra. Las Entidades Locales de Navarra y sus Organismos Autónomos. La Universidad Pública de Navarra y La Universidad de Navarra. Las entidades públicas empresariales y entidades de derecho público, consorcios, sociedades mercantiles y laborales. Todas son incorrectas. El Parlamento de Navarra, la Cámara de Comptos y el Defensor del Pueblo de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos. Las Entidades Locales de Navarra y sus Organismos Autónomos. La Universidad Pública de Navarra. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 79. Sobre los Concursos de proyectos. Diga la correcta. Cuando el valor estimado del concurso sea igual o superior a 225.000 euros, se publicará un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea de acuerdo con los modelos oficiales establecidos. Cuando el valor estimado del concurso sea igual o superior a 231.000 euros, se publicará un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea de acuerdo con los modelos oficiales establecidos. Cuando el valor estimado del concurso sea igual o superior a 252.000 euros, se publicará un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea de acuerdo con los modelos oficiales establecidos. Cuando el valor estimado del concurso sea igual o superior a 221.000 euros, se publicará un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea de acuerdo con los modelos oficiales establecidos. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 28. Diga cuál de las siguientes no está relacionada con un contrato de obras: Son los de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por la empresa deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante, aun cuando ésta se obligue a aportar, total o parcialmente, los materiales precisos. Tiene como objeto la realización, por cualquier medio, de una obra que responda a las necesidades especificadas por el sujeto contratante. Por «obra» se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica. Tiene como objeto la ejecución, o bien conjuntamente el proyecto y la ejecución, de obras relativas a una de las actividades mencionadas en el Anexo I de esta ley foral. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, señala cuál de estos enunciados es correcto: Los criterios de adjudicación de carácter social deberán tener una ponderación de al menos el 20% del total de puntos, y a tal efecto se valorarán cuestiones relacionadas con el objeto del contrato. Los criterios de adjudicación de carácter social deberán tener una ponderación de al menos el 10% del total de puntos, y a tal efecto se valorarán cuestiones relacionadas con el objeto del contrato. Los criterios de adjudicación de carácter social deberán tener una ponderación de al menos el 20% del total de puntos, y a tal efecto se valorarán cuestiones relacionadas con el adjudicatario del contrato. Los criterios de adjudicación de carácter social deberán tener una ponderación de al menos el 15% del total de puntos, y a tal efecto se valorarán cuestiones relacionadas con el objeto del contrato. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 89. Sobre la publicación en el "Diario Oficial de la Unión Europea" El envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» podrá preceder a cualquier otra publicidad. El anuncio se publicará además en el Portal de Contratación de Navarra, una vez recibida la confirmación de la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea o transcurridas 24 horas desde la confirmación de la recepción del envío. El envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» deberá preceder a cualquier otra publicidad. El anuncio se publicará además en el Portal de Gobierno de Navarra, simultaneamente o transcurridas 48 horas desde la confirmación de la recepción del envío. El envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» deberá preceder a cualquier otra publicidad. El anuncio se publicará además en el Portal de Contratación de Navarra, una vez recibida la confirmación de la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea o transcurridas 48 horas desde la confirmación de la recepción del envío. El envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» deberá preceder a cualquier otra publicidad. El anuncio se publicará además en el Portal de Contratación de Navarra, una vez recibida la confirmación de la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea o transcurridas 24 horas desde la confirmación de la recepción del envío. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 99. Si se produce un empate entre dos o más ofertas, se aplicará alguno de los siguientes criterios de desempate. Diga la incorrecta: El menor porcentaje de trabajadores eventuales, siempre que éste no sea superior al 15%. La acreditación de la realización de buenas prácticas en materia de igualdad de género. La acreditación de la realización de buenas prácticas en materia de igualdad de género. El mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad igual o superior al 33%, siempre que la empresa o profesional tenga en plantilla un porcentaje superior al 2% de trabajadores con discapacidad, en el momento de la acreditación de su solvencia. El carácter de entidad sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica, en los contratos relativos a prestaciones de carácter social o asistencial. El reconocimiento como organización de comercio justo en los contratos que tengan como objeto productos en los que exista alternativa de comercio justo. La consideración de empresa de inserción, de acuerdo con la Ley 44/2007, de 13 de diciembre , para la regulación del régimen de las empresas de inserción o la normativa vigente en dicho momento. El menor porcentaje de trabajadores eventuales, siempre que éste no sea superior al 10%. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 32 Es el contrato de concesión de servicios… Aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea distinto del contrato de obras o de suministros, mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquel cuyo objeto sea la prestación de un servicio en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar el servicio, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea la compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Igualmente, se considerará un contrato de suministros aquel cuyo objeto sea el suministro de productos y, de forma accesoria, obras de colocación e instalación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. ¿Cuáles son los plazos mínimos de contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo en la asociación para la innovación? En la asociación para la innovación el plazo de presentación de solicitudes de participación será de diez días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En la asociación para la innovación el plazo de presentación de solicitudes de participación será de veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En la asociación para la innovación el plazo de presentación de solicitudes de participación será de treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En la asociación para la innovación el plazo de presentación de solicitudes de participación será de quince días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, el procedimiento restringido es aquel en el que: Cualquier empresa o profesional interesado puede presentar sus ofertas. El órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente. Cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados por el órgano de contratación son invitados a presentar una oferta. Todas son incorrectas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 22. ¿Cuál de estas es una razón para no contratar a una entidad? Diga la incorrecta. Estar incursas en un proceso judicial por delitos de terrorismo, constitución o integración de una organización o grupo criminal. Haber solicitado la declaración de concurso voluntario, haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declaradas en concurso, salvo que en este haya adquirido la eficacia un convenio, estar sujetos a intervención judicial o haber sido inhabilitados Constar en el registro de sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinen; Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 6. Diga la correcta: Los contratos que celebre posteriormente esa Sociedad, si no tiene condición de poder adjudicador, deberán someterse a las disposiciones de esta ley foral. Los contratos públicos podrán adjudicarse directamente a una sociedad de capital mixto en la que concurra capital público y privado, siempre que la elección del socio privado se haya efectuado de conformidad con las normas establecidas en el título I de esta ley foral para la adjudicación del contrato cuya ejecución constituya su objeto y siempre que no se introduzcan modificaciones en el objeto y las condiciones del contrato que se tuvieron en cuenta en la selección del socio privado. Los pliegos que regulen el procedimiento de selección del socio público contendrán todos los elementos definitorios de la relación entre este y el poder adjudicador, así como los relativos a la relación contractual entre el poder adjudicador y la sociedad de capital variable, y, en particular, el contrato privado o la concesión que se ha de adjudicar a la sociedad, así como los estatutos de ésta y los pactos de accionista que, en su caso, deban suscribirse. Igualmente deberán expresarse con claridad y precisión las posibilidades de prórroga o modificación del contrato público o de la concesión adjudicada a la sociedad de capital variable. Los contratos públicos podrán adjudicarse directamente a una sociedad de capital mixto en la que concurra capital exclusivamente privado, siempre que la elección del socio privado se haya efectuado de conformidad con las normas establecidas en el título I de esta ley foral para la adjudicación del contrato cuya ejecución constituya su objeto aunque se introduzcan modificaciones en el objeto y las condiciones del contrato que se tuvieron en cuenta en la selección del socio privado. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 70. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma válida de constitución de garantías? En metálico. Por contrato de seguro de caución celebrado con una entidad aseguradora autorizada para operar en el ramo de caución. Mediante aval a primer requerimiento prestado por alguno de los Bancos, Cajas de Ahorros, Cooperativas de Crédito y Sociedades de Garantía Recíproca autorizado para operar en España. Todas son formas válidas de constituir una garantía. Mediante retención en el precio si el pliego lo establece expresamente. En este caso, el pliego señalará si la retención se aplicará íntegramente en el primer y sucesivos pagos hasta alcanzar la cantidad necesaria, o mediante retención periódica de forma proporcional en todas las facturas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 12 ¿Quién podrá celebrar contratos sometidos a esta ley foral? Podrán celebrar contratos sometidos a esta ley foral las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar. Podrán celebrar contratos sometidos a este Decreto Foral las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en alguna de las prohibiciones o incompatibilidades para contratar, no se hallen en una situación de conflicto de intereses y acrediten una solvencia económica, financiera y técnica o profesional suficiente para ejecutar la prestación contractual demandada. Podrán celebrar contratos sometidos a esta ley foral las personas físicas o públicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en alguna de las prohibiciones o incompatibilidades para contratar, no se hallen en una situación de conflicto de intereses y acrediten una solvencia económica, financiera y técnica o profesional suficiente para ejecutar la prestación contractual demandada. Podrán celebrar convenios sometidos a esta ley foral las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en alguna de las prohibiciones o incompatibilidades para contratar, no se hallen en una situación de conflicto de intereses aunque no acrediten una solvencia económica, financiera y técnica o profesional suficiente para ejecutar la prestación contractual demandada. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 95. ¿Cuál es el medio oficial para la presentación de ofertas y solicitudes de participación en las licitaciones de las entidades sometidas a esta ley foral? La plataforma de licitación electrónica de Navarra, herramienta web bajo la dependencia de la Junta de Contratación Pública de Navarra. Su utilización no será obligatoria para quien se postule, con independencia de su personalidad física o jurídica. La plataforma de licitación electrónica de Navarra, herramienta web bajo la dependencia de la Junta de Contratación Pública de Navarra. Su utilización será facultativa para quien licite, con independencia de su personalidad física o jurídica. La plataforma de licitación electrónica de Navarra, herramienta web bajo la dependencia de la Junta de Contratación Pública de Navarra. Su utilización será obligatoria para quien licite, con independencia de su personalidad física o jurídica. La plataforma de licitación electrónica de Navarra, herramienta web bajo la dependencia de la Junta de Cooperación de Gobierno de Navarra. Su utilización será obligatoria para quien licite, con independencia de su personalidad física o jurídica. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 94. Plazos mínimos de licitación ¿Qué plazos mínimos se han de respetar en contratos de valor estimado inferior al umbral europeo? Cuando se haya publicado un anuncio de información previa en el Portal de Contratación el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse en veinte días. Cuando se haya publicado un anuncio de información previa en el Portal de Contratación el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse en diez días. Cuando se haya publicado un anuncio de información previa en el Portal de Contratación el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse en quince días. Cuando se haya publicado un anuncio de información previa en el Portal de Contratación el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse en cinco días. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 16 Solvencia económica o financiera. Si por una razón justificada quien vaya a licitar no se encuentra en condiciones de presentar las referencias solicitadas, podrá acreditar su solvencia económica y financiera por medio de cualquier otro documento aunque el órgano de contratación no lo considere adecuado. Si por una razón justificada quien vaya a licitar no se encuentra en condiciones de presentar las referencias solicitadas, podrá acreditar su solvencia económica y financiera por medio de cualquier otro documento que el órgano de contratación considere adecuado. Si por una razón justificada quien vaya a licitar no se encuentra en condiciones de presentar las referencias solicitadas, no podrá acreditar su solvencia económica y financiera por medio de cualquier otro documento que el órgano de contratación considere adecuado. Si por una razón justificada quien vaya a licitar no se encuentra en condiciones de presentar las referencias solicitadas, podrá acreditar su solvencia económica y financiera por medio de cualquier otro documento siempre que se haya indicado en las bases de licitación y cuando sea dentro del plazo de adjundicación de contrato. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 29 Es el contrato de suministros… Aquel cuyo objeto sea la prestación de un servicio en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar el servicio, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea distinto del contrato de obras o de suministros, mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquel cuyo objeto sea la compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Igualmente, se considerará un contrato de suministros aquel cuyo objeto sea el suministro de productos y, de forma accesoria, obras de colocación e instalación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 82. Acuerdo Marco. Diga la correcta. Un acuerdo marco es un negocio jurídico celebrado entre uno o varios poderes adjudicadores y una o varias empresas o profesionales, cuyo objeto consiste en establecer las condiciones que regirán en determinados contratos de obras, suministros o servicios que se vayan a adjudicar durante un período determinado, en particular las relativas a los precios y, en su caso, a las cantidades previstas. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 4 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Sin excepciones, el acuerdo marco se celebrará con al menos 4 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Un acuerdo marco es un negocio jurídico celebrado entre uno o varios poderes adjudicadores y una o varias empresas o profesionales, cuyo objeto consiste en establecer las condiciones que regirán en determinados contratos de obras, suministros o servicios que se vayan a adjudicar durante un período indeterminado, en particular las relativas a los plazos y, en su caso, a las cantidades previstas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 17. Solvencia técnica y profesional. Es la capacitación técnica o profesional para la adecuada ejecución del mismo, bien por disponer de experiencia anterior en contratos similares o por disponer del personal y medios técnicos suficientes. El nivel de solvencia técnica o profesional no será específico para cada contrato y su exigencia será adecuada y proporcionada a las características de la prestación contratada. La adecuada capacitación técnica y profesional de la empresa para que la correcta ejecución del contrato no corra peligro de ser alterada por incidencias de esa naturaleza. El nivel de solvencia económica y financiera será específico para cada contrato y su exigencia será adecuada y proporcionada al importe de licitación del mismo. Es la capacitación técnica o profesional para la adecuada ejecución del mismo, bien por disponer de experiencia anterior en contratos similares o por disponer del personal y medios técnicos suficientes. El nivel de solvencia técnica o profesional será específico para cada contrato y su exigencia será adecuada y proporcionada a las características de la prestación contratada. La adecuada situación económica y financiera de la empresa para que la correcta ejecución del contrato no corra peligro de ser alterada por incidencias de esa naturaleza. El nivel de solvencia económica y financiera será específico para cada contrato y su exigencia será adecuada y proporcionada al importe de licitación del mismo. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. ¿Cuáles son los plazos mínimos de contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo en los procedimientos abiertos? El plazo de presentación de ofertas será de diez días a partir de la fecha de envío del anuncio. El plazo de presentación de ofertas será de treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio. El plazo de presentación de ofertas será de veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio. El plazo de presentación de ofertas será de un mes a partir de la fecha de envío del anuncio. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 86. ¿Qué es un puja electrónica) Es un proceso repetitivo basado en un dispositivo electrónico de presentación de nuevos precios, revisados a la baja, o de nuevas ofertas, que tiene lugar tras una primera evaluación completa de las ofertas y que permite proceder a su clasificación mediante métodos de evaluación automáticos. Es un proceso único basado en un dispositivo electrónico de presentación de nuevos precios, revisados a la baja, o de nuevas ofertas, que tiene lugar tras una primera evaluación general de las ofertas y que permite proceder a su clasificación mediante métodos de evaluación manuales. Es un proceso repetitivo basado en un dispositivo electrónico de presentación de nuevas condiciones que tiene lugar tras una primera evaluación completa de las ofertas y que permite proceder a su clasificación mediante métodos de evaluación automáticos. Es un proceso único basado en un dispositivo electrónico de presentación de nuevos precios y de nuevas ofertas, que tiene lugar tras una primera evaluación somera de las ofertas y que permite proceder a su clasificación mediante métodos de evaluación automáticos. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, cuál de estos enunciados es correcto: En el procedimiento restringido, el órgano de contratación señalará el número mínimo de empresarios a los que invitará a participar en el procedimiento, que no podrá ser inferior a 3. Y en el procedimiento negociado, se podrá limitar el número de candidatos admitidos a la negociación, que nunca será inferior a 5. En el procedimiento restringido, el órgano de contratación señalará el número mínimo de empresarios a los que invitará a participar en el procedimiento, que no podrá ser inferior a 10. Y en el procedimiento negociado, se podrá limitar el número de candidatos admitidos a la negociación, que nunca será inferior a 5. En el procedimiento restringido, el órgano de contratación señalará el número mínimo de empresarios a los que invitará a participar en el procedimiento, que no podrá ser inferior a 10. Y en el procedimiento negociado, se podrá limitar el número de candidatos admitidos a la negociación, que nunca será inferior a 3. En el procedimiento restringido, el órgano de contratación señalará el número mínimo de empresarios a los que invitará a participar en el procedimiento, que no podrá ser inferior a 5. Y en el procedimiento negociado, se podrá limitar el número de candidatos admitidos a la negociación, que nunca será inferior a 3. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS De acuerdo con la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, el contrato de servicios es aquel cuyo objeto sea: Todas son incorrectas. La ejecución, o bien conjuntamente el proyecto y la ejecución, de obras relativas a una de las actividades mencionadas en la ley foral de contratos. Así como la realización, por cualquier medio, de una obra que responda a las necesidades especificadas por el sujeto contratante. La compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 18 bis. Reutilizar la documentación. No es posible reutilizar la documentación acreditativa aunque hubiera sido presentada en el marco de un procedimiento anterior. La documentación acreditativa de la capacidad, representación, solvencia y habilitación empresarial o profesional de la que ya dispusiera el órgano de contratación, porque hubiera sido presentada por quien licita en el marco de un procedimiento anterior del que hubiera resultado adjudicatario, podrá ser reutilizada, aunque hubiesen variado las circunstancias acreditadas y no hubieran transcurrido tres años desde la adjudicación del procedimiento anterior. La documentación acreditativa de la capacidad, representación, solvencia y habilitación empresarial o profesional de la que ya dispusiera el órgano de contratación, porque hubiera sido presentada por quien licita en el marco de un procedimiento anterior del que hubiera resultado adjudicatario, podrá ser reutilizada, siempre y cuando no hubiesen variado las circunstancias acreditadas y no hubieran transcurrido cinco años desde la adjudicación del procedimiento anterior. La documentación acreditativa de la capacidad, representación, solvencia y habilitación empresarial o profesional de la que ya dispusiera el órgano de contratación, porque hubiera sido presentada por quien licita en el marco de un procedimiento anterior del que hubiera resultado adjudicatario, podrá ser reutilizada, siempre y cuando no hubiesen variado las circunstancias acreditadas y no hubieran transcurrido tres años desde la adjudicación del procedimiento anterior. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 53. Presentación de de ofertas a la licitación. La presentación simultánea de ofertas por parte de empresas vinculadas no supondrá la inadmisión de dichas ofertas. La presentación simultánea de ofertas por parte de empresas vinculadas supondrá, igualmente, la inadmisión de dichas ofertas. La presentación simultánea de ofertas por parte de empresas no vinculadas supondrá, igualmente, la inadmisión de dichas ofertas. La presentación por separado de ofertas por parte de empresas vinculadas supondrá, igualmente, la inadmisión de dichas ofertas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 103. ¿Se podrá desistir del procedimiento de adjudicación del contrato? El desistimiento del procedimiento deberá estar fundado en una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación, debiendo justificarse la concurrencia de la causa. El desistimiento impedirá la iniciación inmediata de un nuevo procedimiento de licitación. El desistimiento del procedimiento podrá estar fundado en una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación, debiendo justificarse la concurrencia de la causa. El desistimiento del procedimiento deberá estar fundado en una infracción subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación, debiendo justificarse la concurrencia de la causa. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 17. Solvencia técnica y profesional. La solvencia técnica o profesional de quien vaya a licitar podrá acreditarse por uno o más de los siguientes medios: La presentación de balances o de extractos de balances, en el supuesto de que la publicación de los mismos sea obligatoria en la legislación del país en el que la persona física o jurídica esté establecida. Una declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades similares a la del objeto del contrato, referida como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades de quien vaya a licitar, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios. Declaraciones formuladas por entidades financieras y, en el caso de profesionales, un justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Indicación del personal técnico u organismos técnicos, estén o no integrados en la empresa. Indicación de la parte del contrato que quien licita vaya a subcontratar expresando los subcontratista s que vayan a intervenir de acuerdo con lo dispuesto en esta ley foral. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 103. ¿Podrá renunciarse a la adjudicación del contrato? Todas son incorrectas. Sólo podrá renunciarse a la adjudicación del contrato por razones de interés público debidamente justificadas. En este caso, no podrá promoverse una nueva licitación de su objeto en tanto subsistan las razones alegadas para fundamentar la renuncia. Sólo podrá renunciarse a la adjudicación del contrato por razones de interés público debidamente justificadas. En este caso, podrá promoverse una nueva licitación de su objeto en tanto subsistan las razones alegadas para fundamentar la renuncia. Sólo podrá renunciarse a la adjudicación del contrato por razones de interés público debidamente justificadas. En este caso, podrá promoverse una nueva licitación de su objeto aunque subsistan las razones alegadas para fundamentar la renuncia. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 15 Empresas no pertenecientes a la UE y contratos de obras. En los contratos de obras será valorable además, que estas empresas tengan abierta sucursal en España, con designación de presupuesto y representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil. En los contratos de obras será necesario, además, que estas empresas tengan abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil. En los contratos de obras será facultativo, además, que estas empresas tengan abierta sucursal en la Unión Europea, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Civil. En los contratos de obras no será necesario, además, que estas empresas tengan abierta sucursal en España, aunque tenga designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 73. ¿Cuál de estas definiciones corresponde con el "Procedimiento Restringido"? Es aquel en el que cualquier empresa o profesional interesado puede presentar sus ofertas. Es aquel en el que el órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente. Es aquel en el que cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados por el órgano de contratación son invitados a presentar una oferta. Es un procedimiento en el que cualquier empresa o profesional puede presentar una solicitud de participación y consiste en un acuerdo de colaboración entre el órgano de contratación y una o varias empresas o profesionales, cuya finalidad es la realización de actividades de investigación y desarrollo respecto de obras, servicios y productos innovadores y su ulterior adquisición, cuando las soluciones disponibles en el mercado no satisfagan las necesidades del órgano de contratación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 47. Cómputo de plazos en la Ley de Contratos… Todos los plazos establecidos en esta ley foral se entenderán referidos a días naturales salvo que expresamente se disponga lo contrario. Todas son incorrectas. Todos los plazos establecidos en esta ley foral se entenderán referidos a días hábiles salvo que expresamente se disponga lo contrario. Todos los plazos establecidos en esta ley foral se entenderán referidos a días laborables salvo que expresamente se disponga lo contrario. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 30 Es el contrato de servicios… Aquel cuyo objeto sea la prestación de un servicio en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar el servicio, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea distinto del contrato de obras o de suministros, mediante el que se encarga por un precio a una empresa o profesional la prestación de un servicio, incluyendo aquellos en los que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Aquel cuyo objeto sea la compra de productos, su arrendamiento financiero, su arrendamiento o su venta a plazos, con o sin opción de compra. Igualmente, se considerará un contrato de suministros aquel cuyo objeto sea el suministro de productos y, de forma accesoria, obras de colocación e instalación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 24. ¿Transcurrido qué plazo no se podrá declarar la prohibición de contratar? Cuatro años. Dos años. Tres años. Un año. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 80. Diga la correcta en relación con el procedimiento simplificado. El órgano de contratación solicitará siempre que sea posible ofertas al menos a 10 empresas o profesionales que puedan ejecutar el contrato. El órgano de contratación solicitará, sin excepciones, ofertas al menos a 5 empresas o profesionales que puedan ejecutar el contrato. El órgano de contratación solicitará, sin excepciones, ofertas al menos a 10 empresas o profesionales que puedan ejecutar el contrato. El órgano de contratación solicitará siempre que sea posible ofertas al menos a 5 empresas o profesionales que puedan ejecutar el contrato. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 71. ¿Mediante qué procedimientos se adjudicarán los contratos regulados con esta ley? Procedimiento abierto. Procedimiento cerrado. Procedimiento negociado. Procedimiento negociado sin convocatoria de licitación. Diálogo competitivo. Asociación para la investigación. Procedimiento abierto. Procedimiento negociado. Diálogo competitivo. Asociación para la innovación. Concurso de proyectos. Régimen especial para contratos de menor cuantía. Concurso de proyectos. Procedimiento simple. Régimen juridico excepcional para contratos de mayor cuantía. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. Plazos presentación. Diga la correcta. En los casos en que se haya publicado un anuncio de información previa el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse a veinte días. En los casos en que se haya publicado un anuncio de información previa el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse a diez días. En los casos en que se haya publicado un anuncio de información previa el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse a quince días. En los casos en que se haya publicado un anuncio de información previa el plazo mínimo para la presentación de las ofertas, en los procedimientos abiertos, restringidos y negociados, podrá reducirse a cinco días. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 22. ¿Cuál de estas es una razón para no contratar a una entidad? Haber dejado de formalizar el contrato. Todas son correctas. Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de un contrato celebrado por cualquiera de los poderes adjudicadores citados en esta ley foral. Haber incurrido en falsedad al efectuar la declaración responsable. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 90. Anuncios de información previa. Elija la opción correcta. Esta publicación permitirá reducir los plazos para la presentación de proposiciones si el anuncio se ha remitido entre 12 meses y 55 días antes de la publicación del anuncio de licitación del contrato. Esta publicación permitirá reducir los plazos para la presentación de proposiciones si el anuncio se ha remitido entre 10 meses y 35 días antes de la publicación del anuncio de licitación del contrato. Esta publicación permitirá reducir los plazos para la presentación de proposiciones si el anuncio se ha remitido entre 12 meses y 35 días antes de la publicación del anuncio de licitación del contrato. Esta publicación permitirá reducir los plazos para la presentación de proposiciones si el anuncio se ha remitido entre 12 meses y 30 días antes de la publicación del anuncio de licitación del contrato. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 74 ¿Cuál de estas definiciones corresponde con el "Procedimiento negociado"? Es aquel en el que cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados por el órgano de contratación son invitados a presentar una oferta. Es un procedimiento en el que cualquier empresa o profesional puede presentar una solicitud de participación y consiste en un acuerdo de colaboración entre el órgano de contratación y una o varias empresas o profesionales, cuya finalidad es la realización de actividades de investigación y desarrollo respecto de obras, servicios y productos innovadores y su ulterior adquisición, cuando las soluciones disponibles en el mercado no satisfagan las necesidades del órgano de contratación. Es aquel en el que cualquier empresa o profesional interesado puede presentar sus ofertas. Es aquel en el que el órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 25 ¿Dónde se inscribirán las prohibiciones de contratar? En el Registro Voluntario de Licitadores de Navarra. Esa inscripción caducará a los cuatro meses desde que termine la prohibición de contratar. En el Registro Obligatorio de Licitadores de Navarra. Esa inscripción caducará a los tres meses desde que termine la prohibición de contratar. En el Registro Voluntario de Licitadores de Navarra. Esa inscripción caducará a los tres meses desde que termine la prohibición de contratar. En el Registro Obligatorio de Licitadores de Navarra. Esa inscripción caducará a los cuatro meses desde que termine la prohibición de contratar. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 18. Diga la incorrecta: En el supuesto de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedades se podrán tener en cuenta las sociedades pertenecientes al grupo, siempre y cuando aquellas acrediten que tienen efectivamente a su disposición los medios, pertenecientes a dichas sociedades, necesarios para la ejecución de los contratos. En el caso de que la solvencia se acredite mediante la subcontratación, quien licita deberá aportar un documento que demuestre la existencia de un compromiso formal con los subcontratista s para la ejecución del contrato, sumándose en este caso la solvencia de todos ellos. Asimismo, deberá acreditar, en la forma y condiciones establecidas en los artículos 16 y 17, que los subcontratista s disponen de los medios necesarios para la ejecución del contrato. Indicación de la parte del contrato que quien licita vaya a subcontratar expresando los subcontratistas que vayan a intervenir de acuerdo con lo dispuesto en esta ley foral. Para acreditar su solvencia, quien licite podrá basarse en la solvencia de otras empresas, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos que tengan con ellas. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 82. Acuerdo Marco. Diga la correcta. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 2 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 4 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 3 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 5 empresas o profesionales siempre que haya un número suficiente de ofertas admisibles o de empresas o profesionales que respondan a los criterios de selección. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 89. ¿Cuándo se procederá a la publicación de anuncio en el "Diario Oficial de la Unión Europea" para la celebración de un contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de compra? Si su valor estimado es igual o superior a 5.250.000 euros, respecto de los contratos de obras y de concesión de obras públicas y concesiones de servicios. Si su valor estimado es igual o superior a 221.000 euros, respecto de los contratos de obras y de concesión de obras públicas y concesiones de servicios. Si su valor estimado es igual o superior a 5.538.000 euros, respecto de los contratos de obras y de concesión de obras públicas y concesiones de servicios. Si su valor estimado es igual o superior a 5.550.000 euros, respecto de los contratos de obras y de concesión de obras públicas y concesiones de servicios. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 98. ¿Qué pasa con las ofertas anormalmente bajas? Cuando se presente una oferta anormalmente baja que haga presumir que no va a ser cumplida regularmente, antes de rechazar la oferta se comunicará dicha circunstancia a la persona afectada para que en el plazo de diez días presente la justificación que considere oportuna. Cuando se presente una oferta anormalmente baja que haga presumir que no va a ser cumplida regularmente, antes de rechazar la oferta se comunicará dicha circunstancia a la persona afectada para que en el plazo de cinco días presente la justificación que considere oportuna. Cuando se presente una oferta anormalmente baja que haga presumir que no va a ser cumplida regularmente, antes de rechazar la oferta se comunicará dicha circunstancia a la persona afectada para que en el plazo de quince días presente la justificación que considere oportuna. Cuando se presente una oferta anormalmente baja que haga presumir que no va a ser cumplida regularmente, antes de rechazar la oferta se comunicará dicha circunstancia a la persona afectada para que en el plazo de treinta días presente la justificación que considere oportuna. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, Art. 14. Persona adjudicataria: La persona que vaya a resultar propuesta adjudicataria podrá acreditar su capacidad de obrar y su representación conforme a lo establecido en esta ley foral. En los procedimientos de adjudicación de contratos de suministros, cuando quien licite necesite un autorización especial o pertenecer a una determinada organización para poder prestar en su país de origen el servicio de suministros que se trate, deberá exigírsele que demuestre estar en posesión de dicha autorización o que pertenece a dicha organización En los casos en que así lo establezca la legislación específica, podrá exigirse a quien licite que acredite su inscripción en un registro profesional o mercantil o cualquier otro requisito que les habilite para el ejercicio de la actividad en que consista la prestación del contrato, de acuerdo con la normativa del Estado en la que se encuentre establecida la persona. En el caso de las empresas españolas de Estados miembros de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, podrán acreditar que, con arreglo a la legislación del Estado en que estén afincadas, se encuentran habilitadas para realizar la prestación de que se trate. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 72. ¿Cuál de estas definiciones corresponde con el "Procedimiento Abierto"? Es aquel en el que cualquier empresa o profesional interesado puede presentar sus ofertas. Es aquel en el que cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados por el órgano de contratación son invitados a presentar una oferta. Es un procedimiento en el que cualquier empresa o profesional puede presentar una solicitud de participación y consiste en un acuerdo de colaboración entre el órgano de contratación y una o varias empresas o profesionales, cuya finalidad es la realización de actividades de investigación y desarrollo respecto de obras, servicios y productos innovadores y su ulterior adquisición, cuando las soluciones disponibles en el mercado no satisfagan las necesidades del órgano de contratación. Es aquel en el que el órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. ¿Cuáles son los plazos mínimos de contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo en el diálogo competitivo? En el diálogo competitivo, el plazo de presentación de solicitudes de participación será de diez días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En el diálogo competitivo, el plazo de presentación de solicitudes de participación será de treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En el diálogo competitivo, el plazo de presentación de solicitudes de participación será de un mes a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. En el diálogo competitivo, el plazo de presentación de solicitudes de participación será de quince días a partir de la fecha de envío del anuncio de licitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 94. Plazos mínimos de licitación ¿Qué plazos mínimos se han de respetar en contratos de valor estimado inferior al umbral europeo? En el diálogo competitivo, el plazo de presentación de solicitudes será de cinco días a partir de la fecha de publicación del anuncio de licitación. En los procedimientos de asociación para la innovación el plazo de presentación de solicitudes de participación será de quince días a partir de la fecha de publicación del anuncio de licitación. En los procedimientos restringidos y negociados el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de diez días a partir de la fecha de publicación del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de quince días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos abiertos, el plazo de presentación de ofertas será de quince días a partir de la fecha de publicación del anuncio de licitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 2. Diga la correcta: Las entidades sometidas a esta ley foral la aplicarán respetando los principios de igualdad de trato, no discriminación, reconocimiento mutuo, responsabilidad, transparencia e integridad, interpretados a la luz de las Directivas y la jurisprudencia europea. Igualmente actuarán de acuerdo con los principios de eficacia y concentración. Las entidades sometidas a esta ley foral la aplicarán respetando los principios de igualdad de trato, discriminación, reconocimiento mutuo, proporcionalidad, transparencia e integridad, interpretados a la luz de las Directivas y la jurisprudencia europea. Igualmente actuarán de acuerdo con los principios de eficacia y eficiencia. Las entidades sometidas a esta ley foral la aplicarán respetando los principios de igualdad de trato, no discriminación, reconocimiento mutuo, proporcionalidad, transparencia e integridad, interpretados a la luz de las Directivas y la jurisprudencia europea. Igualmente actuarán de acuerdo con los principios de eficacia y eficiencia. Las entidades sometidas a esta ley foral la aplicarán respetando los principios de igualdad de trato, no discriminación, reconocimiento mutuo, proporcionalidad, transparencia e integridad, interpretados a la luz de las Directivas y la jurisprudencia Española. Igualmente actuarán de acuerdo con los principios de eficacia y eficiencia. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS En los contratos de Servicios Sociales deberá procederse a la publicación de un anuncio en el «Diario Oficial de la Unión Europea», conforme al procedimiento y modelos oficiales establecidos por la Unión Europea, cuando su valor estimado, sea igual o superior a: 800.000 euros. 350.000 euros. 75.000 euros. 750.000 euros. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 71. ¿Mediante qué procedimientos se adjudicarán los contratos regulados con esta ley? Diga la incorrecta. Procedimiento abierto. Procedimiento restringido. Procedimiento negociado. Procedimiento negociado con convocatoria de licitación. Procedimiento negociado sin convocatoria de licitación. Diálogo competitivo. Asociación para la innovación. Concurso de proyectos. Procedimiento simplificado. Régimen especial para contratos de menor cuantía. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. ¿Cuáles son los plazos mínimos de contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo en los procedimientos restringidos? En caso de urgencia debidamente justificada, el plazo de presentación de solicitudes de participación podrá reducirse a quince días a partir de la fecha de envío del anuncio y el plazo de presentación de ofertas a cinco días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos restringidos el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de treinta días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos restringidos el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de treinta días a partir de la fecha de envío de la invitación. En caso de urgencia debidamente justificada, el plazo de presentación de solicitudes de participación podrá reducirse a quince días a partir de la fecha de envío del anuncio y el plazo de presentación de ofertas a quince días a partir de la fecha de envío de la invitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 27 ¿Cómo se calificarán los contratos públicos? Obras, concesión de suministros, concesión de servicios, suministros o servicios. Obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministros o servicios. Todas son incorrectas. Obras, concesión de suministros, concesión de servicios, suministros o materiales. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 50. Diga la respuesta correcta. En los contratos de valor estimado superior a 10.000.000 euros, IVA incluido, formará parte de la Mesa de Contratación, además, una persona representante de la Junta Contratación Pública de Navarra designada por esta, a solicitud del órgano de contratación. En los contratos de valor estimado superior a 100.000.000 euros, IVA excluido, formará parte de la Mesa de Contratación, además, una persona representante de la Junta Contratación Pública de Navarra designada por esta, a solicitud del órgano de contratación. En los contratos de valor estimado superior a 10.000.000 euros, IVA excluido, formará parte de la Mesa de Contratación, además, dos personas representantes de la Junta Contratación Pública de Navarra designada por esta, a solicitud del órgano de contratación. En los contratos de valor estimado superior a 10.000.000 euros, IVA excluido, formará parte de la Mesa de Contratación, además, una persona representante de la Junta Contratación Pública de Navarra designada por esta, a solicitud del órgano de contratación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 24. ¿De Quién es la competencia para declarar la prohibición de contratar? La competencia para declarar la prohibición de contratar corresponderá a la Presidenta o Presidente de la Diputación Foral. La competencia para declarar la prohibición de contratar corresponderá al Parlamento de Navarra. La competencia para declarar la prohibición de contratar corresponderá al titular del Departamento afectado. La competencia para declarar la prohibición de contratar corresponderá al Gobierno de Navarra. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 8. Se entiende por entes instrumentales a aquellas entidades que, dotadas de personalidad jurídica propia, reúnan los siguientes requisitos: Que más del 60% de sus actividades se lleven a cabo en el ejercicio de los cometidos que le han sido confiados por el poder adjudicador que la controla o por otras personas jurídicas controladas por dicho poder adjudicador. Que más del 80% de sus actividades se lleven a cabo en el ejercicio de los cometidos que le han sido confiados por el poder adjudicador que la controla o por otras personas jurídicas controladas por dicho poder adjudicador. Que no exista participación directa de capital privado. Ausencia de autonomía decisoria respecto de la entidad que realiza el encargo, al ejercer ésta un control análogo al que ejerce sobre sus propios servicios o unidades. Para ello debe acreditarse una influencia decisiva sobre objetivos estratégicos y decisiones significativas de la persona jurídica controlada. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 8 Los entes instrumentales deberán disponer de los medios materiales y técnicos para ejecutar la mayor parte de la prestación objeto del encargo. Cuando para la efectividad del mismo se requiera la ejecución de prestaciones por parte de terceros, la adjudicación de dichos contratos se someterá a las normas de esta ley foral. El importe de las prestaciones contratadas con terceros necesarias para llevar a cabo el objeto del encargo no podrá exceder del 30% del importe del mismo. El importe de las prestaciones contratadas con terceros necesarias para llevar a cabo el objeto del encargo no podrá exceder del 40% del importe del mismo. El importe de las prestaciones contratadas con terceros necesarias para llevar a cabo el objeto del encargo no podrá exceder del 60% del importe del mismo. El importe de las prestaciones contratadas con terceros necesarias para llevar a cabo el objeto del encargo no podrá exceder del 50% del importe del mismo. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 7. Diga la correcta: Esta ley foral no será de aplicación a los contratos derivados de un acuerdo internacional, celebrados de conformidad con el ordenamiento jurídico del Estado, relativos a obras o suministros destinados a la realización o explotación en común de una obra o relativos a servicios destinados a la realización o explotación conjunta de un proyecto. Esta ley foral no será de aplicación a los contratos derivados de un acuerdo internacional, celebrados de conformidad con el Tratado de la Unión Europea, relativos a obras o suministros destinados a la realización o explotación en común de una obra o relativos a servicios destinados a la realización o explotación conjunta de un proyecto. Esta ley foral será de aplicación a los contratos derivados de un acuerdo internacional, celebrados de conformidad con el Tratado de la Unión Europea, relativos a obras o suministros destinados a la realización o explotación en común de una obra o relativos a servicios destinados a la realización o explotación conjunta de un proyecto. Esta ley foral no será de aplicación a los contratos derivados de un acuerdo internacional, celebrados de conformidad con el Tratado de la Unión Europea, relativos a obras o materiales destinados a la realización o explotación en común de una obra o relativos a servicios destinados a la realización o explotación conjunta de un proyecto. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, art. 4. Ámbito de aplicación subjetivo, Diga la incorrecta: Consorcios, sociedades mercantiles y laborales. Las Administraciones Públicas de Navarra y sus Organismos Autónomos. Las entidades públicas empresariales. Entidades de derecho público. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS Ley Foral 2/2018 Art. 91. ¿Cuáles son los plazos mínimos de contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo en los procedimientos negociados? En los procedimientos negociados el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de quince días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de diez días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos negociados el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de veinte días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos negociados el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de treinta días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de treinta días a partir de la fecha de envío de la invitación. En los procedimientos negociados el plazo de presentación de las solicitudes de participación será de veinte días a partir de la fecha de envío del anuncio, y el plazo de presentación de ofertas será de treinta días a partir de la fecha de envío de la invitación. Categoría: L.F. 2/2018 CONTRATOS PUBLICOS La plataforma de licitación electrónica de Navarra, herramienta web, que es el medio oficial para la presentación de ofertas y solicitudes de participación en las licitaciones de las entidades contempladas en la Ley Foral 2/2018 de contratos públicos, depende de: Función Pública. La Junta de Contratación Pública de Navarra. El Gobierno de Navarra. El Parlamento de Navarra. Tu puntación es La puntuación media es 63% Por Wordpress Quiz plugin