L.F. 19/1984 COMPTOS Y 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 19 ¿Quién puede dirigirse al Defensor del Pueblo? Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona, física o jurídica, aunque no invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona, natural o profesional, que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona, física o jurídica, que invoque un interés subjetivo, sin restricción alguna. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona, natural o jurídica, que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 9. El adjunto del Defensor del Pueblo. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra nombrará y separará a su Adjunto, previa conformidad de las dos quintas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra nombrará y separará a su Adjunto, previa conformidad de las tres cuartas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra nombrará y separará a su Adjunto, previa conformidad de las tres cuartas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Interior del Parlamento de Navarra. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra nombrará y separará a su Adjunto, previa conformidad de las tres quintas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 14 Sobre la interposición del Recurso de Amparo. Para la interposición de recurso de alzada o de inconstitucionalidad el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se dirigirá al Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales solicitando de éste que se ejercite la acción o acciones correspondientes. Para la interposición de recurso de amparo o de inconstitucionalidad el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se dirigirá al Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales solicitando de éste que se ejercite la acción o acciones correspondientes. Para la interposición de recurso de amparo o de inconstitucionalidad el Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales se dirigirá al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra solicitando de éste que se ejercite la acción o acciones correspondientes. Todas son incorrectas. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Cuando el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra reciba quejas relativas al funcionamiento de la Administración de Justicia en la Comunidad Foral: Deberá dirigirlas al Ministerio Fiscal o al Consejo General del Poder Judicial, sin perjuicio de hacer referencia expresa en el informe general que deberá elevar al Parlamento de Navarra. Deberá tramitarlas como las de cualquier otra Administración, dando traslado de la misma al Ministerio Fiscal o al Consejo General del Poder Judicial. Deberá dirigirlas al Fiscal General del Estado o al Consejo General de la Abogacía, sin perjuicio de hacer referencia expresa en el informe general que deberá elevar al Parlamento de Navarra. Deberá dirigirlas al Ministerio de Justicia e interior del Gobierno de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO De acuerdo con el artículo 35 de la Ley Foral 4/2000, de 3 de Julio del Defensor del Pueblo, de la Comunidad Foral de Navarra contra las decisiones del Defensor del Pueblo: Cabe interponer recurso de reposición en el plazo de un mes. No cabe interponer recurso alguno. Cabe interponer recurso contencioso administrativo. Cabe recurso de alzada en el plazo de un mes. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las Resoluciones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es verdadera de acuerdo con lo establecido en la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: Todas las opciones de respuesta son incorrectas. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es competente para modificar o anular los actos y resoluciones de la Administración. La intervención del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra no suspenderá en ningún caso el transcurso de los plazos. Contra las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cabe interponer recurso de apelación. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 6. ¿Cuándo remite Comptos a la Mesa del Parlamento la rendición de sus cuentas? Antes del día 1 de abril de cada año, la rendición de sus cuentas. Antes del día 1 de noviembre de cada año, la rendición de sus cuentas. Antes del día 1 de enero de cada año, la rendición de sus cuentas. Antes del día 1 de marzo de cada año, la rendición de sus cuentas. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Las resoluciones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: Pueden contener advertencias, recomendaciones, recordatorios y sugerencias. Son recurribles en alzada ante el Defensor del Pueblo del Estado. Suspenden los plazos para resolver, previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo. Pueden declarar la nulidad de los actos administrativos sólo cuando así lo soliciten los interesados. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 15. Por cuánto tiempo será nombrado el Presidente de la Cámara? Será nombrado mediante elección, por el Parlamento de Navarra por un período de cuatro años. Será nombrado mediante elección, por el Parlamento de Navarra por un período de seis años. Será nombrado mediante elección, por la Mesa del Parlamento de Navarra por un período de cuatro años. Será nombrado mediante elección, por la Mesa del Parlamento de Navarra por un período de cinco años. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 12 Cuando el Defensor reciba quejas relativas al funcionamiento de la Administración de Justicia en la Comunidad Foral ¿a dónde las dirigirá? Al Ministerio Fiscal o al Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Al Parlamento de Navarra o al Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Al Ministerio Fiscal o al Tribunal Supremo. Al Ministerio Fiscal o al Consejo General del Poder Judicial. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 21. ¿Con cuánta antelación avisa Comptos a los Directores y servicios controlados de que van a serlo? Con una antelación mínima de una semana. Con una antelación mínima de 48 horas. Con una antelación mínima de un mes. Con una antelación mínima de 24 horas. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 12. ¿A quién podrá dirigirse, en el ejercicio de sus funciones, para coordinar las actuaciones que excedan el ámbito territorial de Navarra? Al Presidente del Parlamento de Navarra o al Congreso de los Diputados. Al Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales o a los Defensores del Pueblo o Instituciones análogas de otras Comunidades Autónomas. Al Defensor del Pueblo designado por el Congreso o a los Defensores del Pueblo o Instituciones análogas de otras Comunidades Autónomas. Al Defensor del Pueblo designado por el Congreso o a los Defensores del Pueblo o Instituciones análogas de otras Provincias. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 35. Diga la correcta: Bajo la dependencia directa de los Técnicos se encuadrarán los Auditores de la Auditoría y el personal auxiliar de Auditoría necesario para que aquéllos puedan desarrollar más eficazmente su labor. Bajo la dependencia directa de los Auditores se encuadrarán los Técnicos de la Auditoría y el personal auxiliar de Auditoría necesario para que aquéllos puedan desarrollar más eficazmente su labor. Bajo la dependencia directa de los Auditores se encuadrarán los Técnicos de la Auditoría y el personal asesor de Auditoría necesario para que aquéllos puedan desarrollar más verazmente su labor. Bajo la dependencia directa de los Auditores y Técnicos se encuadrarán los Interventores de la Auditoría y el personal auxiliar de Auditoría necesario para que aquéllos puedan desarrollar más eficazmente su labor. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 6 ¿Qué tipo de garantías y protección legal tiene el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra? Tiene las mismas garantías que cualquier funcionario público de la Comunidad Foral. Solo goza de inmunidad durante el ejercicio de su cargo. Gozará de inviolabilidad, inmunidad y aforamiento según lo establecido para los miembros de las Cortes de Navarra. No dispone de aforamiento, pero sí de inviolabilidad. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 11 bis. La intervención del Defensor del Pueblo de Navarra no suspenderá el transcurso de los plazos para la interposición de la reclamación o recurso contencioso-administrativo procedentes, pero sí para la subsanación de las solicitudes. La intervención del Defensor del Pueblo de Navarra suspenderá el transcurso de los plazos para la interposición de la reclamación o recurso contencioso-administrativo procedentes. La intervención del Defensor del Pueblo de Navarra no suspenderá el transcurso de los plazos para la interposición de la reclamación o recurso contencioso-administrativo procedentes. La intervención del Defensor del Pueblo de Navarra suspenderá el transcurso de los plazos para la interposición de la reclamación o recurso contencioso-administrativo procedentes, salvo que una ley exprese lo contrario. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 15. Funciones del Presidente. Diga la incorrecta: Elaborar el presupuesto anual de la Cámara. Poner en conocimiento de la Diputación Foral cuantas incidencias graves se planteen en el desarrollo de las funciones de la Cámara, así como comunicar al Parlamento los obstáculos o faltas de colaboración que en el ejercicio de aquéllas pudiesen observarse. Realizar el control de las cuentas y la gestión económica del sector público de la Comunidad Foral disponiendo para ello de las facultades a que hace mención el artículo 10, párrafo primero de esta Ley. Asignar a los Auditores el trabajo a desarrollar en el ámbito de sus respectivas áreas de competencia. Ejercer la jefatura superior del personal dirigiendo y coordinando sus actuaciones, así como desempeñando las relativas a su nombramiento y contratación. Ejercer las facultades que le corresponden de organización y dirección de todas las materias relacionadas con el régimen y gobierno interior, así como autorizar los gastos y ordenar los pagos propios de la Cámara. Presentar al Parlamento la memoria anual de las actividades de la Cámara. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO La persistencia de una actividad hostil o entorpecedora de la labor investigadora del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, por parte de un funcionario podrá dar lugar: A la compulsión sobre la persona de funcionario para que cese en su actitud. A un informe especial del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral. A la incoación de un expediente disciplinario por el propio Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral. No tiene previstos efectos específicos. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, dicha institución, rechazará en todo caso. Las quejas anónimas y aquellas en las que advierta mala fe, carencia de fundamento e inexistencia de pretensión. Las quejas anónimas. Las quejas anónimas y aquellas en las que advierta mala fe, carencia de fundamento, inexistencia de pretensión, así como aquellas otras cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de tercera persona o en que el ciudadano o ciudadana no se haya dirigido a la Administración. Las quejas anónimas y aquellas en las que advierta mala fe. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la impugnación de las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, es verdadera, de acuerdo con lo establecido en la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: Contra las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, cabe interponer recurso de réplica. Contra las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cabe la interposición de recurso administrativo ante el Parlamento de Navarra. Contra las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra que no pongan fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada. Contra las decisiones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, no cabe interponer recurso alguno. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO El defensor del Pueblo de Navarra: Depende del Departamento de Economía y Hacienda. Es un órgano que depende del Parlamento de Navarra. Es un órgano que depende directamente del Gobierno de Navarra. Es un órgano que depende directamente del Presidente del Gobierno de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra puede: Imponer sanciones cuando la Administración no cumpla con sus advertencias y recomendaciones. Suspender el transcurso de los plazos. Modificar los actos y resoluciones de la Administración. Sugerir al órgano legislativo competente la modificación de una norma cuando su cumplimiento riguroso pueda provocar situaciones injustas para los administrados. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 5 ¿ A través de quién requerirá a Comptos para la función de asesoramiento al Parlamento en materias económicas y financieras? Pleno, de la Mesa, de la Junta de Portavoces y de las Comisiones. Pleno, de la Mesa, de la Junta de Portavoces y del Gobierno. De los y las Parlamentarias, de la Mesa, de la Junta de Portavoces y de las Comisiones. Del Gobierno, del Pleno, de la Mesa y de las Comisiones. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 29 bis. Multas Coercitivas. El Defensor del Pueblo podrá imponer multas coercitivas de 1.500 euros a las Administraciones o entidades responsables, pudiendo reiterar la multa cada quince días hasta el cumplimiento íntegro de lo requerido. El Defensor del Pueblo podrá imponer multas coercitivas de 10.500 euros a las Administraciones o entidades responsables, pudiendo reiterar la multa cada veinte días hasta el cumplimiento íntegro de lo requerido. El Defensor del Pueblo podrá imponer multas coercitivas de 1.500 euros a las Administraciones o entidades responsables, pudiendo reiterar la multa cada veinte días hasta el cumplimiento íntegro de lo requerido. El Defensor del Pueblo podrá imponer multas coercitivas de 1.000 euros a las Administraciones o entidades responsables, pudiendo reiterar la multa cada quince días hasta el cumplimiento íntegro de lo requerido. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 14. Órganos de la Cámara. El Presidente, los Auditores, el Secretario General de Presidencia. El Presidente, los Interventores, la Secretaría Técnica. El Presidente, los Auditores, la Secretaría General. El Presidente, los Auditores, el Secretario General. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 7 Incompatibilidades. Diga la respuesta correcta. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cesará dentro de los quince días siguientes a su nombramiento y, en todo caso, antes de tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad que pudiera afectarle, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cesará dentro de los diez días naturales siguientes a su nombramiento y, en todo caso, antes de tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad que pudiera afectarle, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cesará dentro de los diez días siguientes a su nombramiento y, en todo caso, antes de tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad que pudiera afectarle, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra cesará dentro de los diez días anteriores a su nombramiento y, en todo caso, después de tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad que pudiera afectarle, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 8. Cuál de las siguientes NO es una causa de cese del mismo? Por fallecimiento. Por la pérdida de la condición administrativa de navarro. Por incompatibilidad sobrevenida. Por incapacidad sobrevenida. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 24. Nombre a los miembros de la Cámara. El Presidente, los Auditores, la Secretaría General Técnica. El Presidente, los Auditores, la Secretaría General. El Presidente, los Auditores, el Secretario General. El Presidente, los Interventores, la Secretaría Técnica. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 9. ¿Por quién podrá ser auxiliado el Defensor del Pueblo? El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra podrá estar auxiliado por la persona titular de la Secretaría. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra podrá estar auxiliado por un Asesor. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra podrá estar auxiliado por un Parlamentario Foral. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra podrá estar auxiliado por un Adjunto. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Diga la incorrecta: Los poderes del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se extienden tanto a los actos y resoluciones como a la omisión de los mismos. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra nombrará y separará a su Adjunto, previa conformidad de las tres cuartas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo designado por las Cortes Generales o a los Defensores del Pueblo o Instituciones análogas de otras Comunidades Autónomas para coordinar actuaciones que excedan del ámbito territorial de Navarra. La intervención del Defensor del Pueblo de Navarra no suspenderá el transcurso de los plazos para la interposición de la reclamación o recurso contenciosoadministrativo procedentes. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. Funciones propias de la Cámara de Comptos: Valorar los presupuestos y la gestión económica del sector público de Navarra y asesorar al Gobierno en materias económico-financieras. Controlar las cuentas y la gestión económica de la adminsitración pública de Navarra y asesorar al Gobierno en materias económico-financieras. Controlar las cuentas y la gestión económica del sector público de Navarra y asesorar al Parlamento en materias económico-financieras. Controlar las cuentas y la gestión económica del sector público de Navarra y asesorar al Parlamento en materias económicas y presupuestarias. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 7. Diga la respuesta incorrecta a tenor literal de la ley. Incompatibilidades del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra. Con la permanencia en el servicio especial en cualquier Administración Pública. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra no podrá realizar actividad alguna de propaganda política. Es incompatible con el desempeño de funciones directivas en una asociación o fundación. Con la permanencia en el servicio activo en cualquier Administración Pública. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 1.3 ¿A quién supervisa el Defensor del Pueblo? Diga la incorrecta. La Administración de la Comunidad Foral, sus organismos autónomos, sociedades públicas y demás entes públicos que de ella dependan. Los servicios gestionados por personas físicas o jurídicas mediante concesión administrativa y, en general, a cualquier organismo o entidad, persona jurídica o física, que actúe en un servicio público estando sometida, al tiempo, a algún tipo de control o tutela administrativa en todo lo que afecte a las materias en que la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra otorga competencias a la Comunidad Foral. La Administración Parlamentaria y la actividad administrativa de las Instituciones creadas por el Parlamento de Navarra. A la Universidad Pública de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 8 ¿Mediante qué se realiza la función fiscalizadora de la Cámara de Comptos? Diga la incorrecta: La emisión de los informes de fiscalización que le sean requeridos por el Parlamento. El examen y censura de las Cuentas Generales de Navarra, que se efectuará dentro de los dos meses siguientes a su remisión a la Cámara por el Parlamento. La emisión de los informes de fiscalización que le sean requeridos por el Gobierno. La verificación de la contabilidad pública durante la fase de ejecución de los Presupuestos, informando de su resultado al Parlamento, cuando aquélla lo estimase pertinente o éste lo solicitare. El examen y censura de las Cuentas Generales de Navarra, que se efectuará dentro de los tres meses siguientes a su remisión a la Cámara por el Parlamento. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO De conformidad con el artículo 33 de la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: La intervención del Defensor del Pueblo suspenderá el transcurso de los plazos en los procedimientos de concurrencia competitiva. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es competente para modificar o anular los actos y resoluciones de la Administración. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, aun no siendo competente para modificar o anular los actos y resoluciones de la Administración, podrá, sin embargo, sugerir la modificación de los criterios utilizados para la producción de aquéllos. Ninguna de las anteriores es correcta. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 17. Cómo actuará el Defensor del Pueblo? Para el correcto ejercicio de las facultades y competencias el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra actuará con medios informales y directos. Para el correcto ejercicio de las facultades y competencias el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra actuará con medios formales y expeditivos. Para el correcto ejercicio de las facultades y competencias el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra actuará con medios directos y expeditivos. Para el correcto ejercicio de las facultades y competencias el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra actuará con medios informales y expeditivos. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 5. Diga la correcta: El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra estará sujeto a mandato imperativo alguno. No recibirá instrucciones de ninguna autoridad. Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra estará sujeto a mandato imperativo. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra estará sujeto a mandato imperativo alguno. Recibirá instrucciones de ninguna autoridad. Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra no estará sujeto a mandato imperativo alguno. No recibirá instrucciones de ninguna autoridad. Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 17 Funciones del Secretario General Proponer al Presidente de la Cámara para su estudio y aprobación, los informes de fiscalización y las conclusiones a que llegarán en el ejercicio de la función fiscalizadora. Elevar al Presidente las propuestas que estimaren necesarias para un mejor desempeño de su trabajo. Poner en conocimiento del Presidente cuantas incidencias graves se planteen en el desarrollo de las funciones de la Cámara, así como comunicarle los obstáculos o faltas de colaboración que en el ejercicio de aquéllas pudiesen observarse en su labor de auditoría. Elaborar el estado general que anualmente se forme de los trabajos de la Cámara. Ejercer directamente la jefatura del personal de la Cámara de Comptos. Redactar las cartas y notificar las resoluciones del Presidente. Realizar el control de las cuentas y la gestión económica del sector público de la Comunidad Foral disponiendo para ello de las facultades a que hace mención el artículo 10, párrafo primero de esta Ley. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Indique Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es falsa, de acuerdo con lo establecido en la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra. Los poderes del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se extienden tanto a los actos y resoluciones como a la omisión de los mismos. Las atribuciones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra no se extienden a la actividad administrativa de los miembros del Gobierno. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona natural o jurídica, que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. No podrá presentar queja ante el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra ninguna autoridad administrativa, en asuntos de su competencia. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 20. Actividad del Defensor. La declaración de los estados de excepción o de sitio no interrumpirán la actividad del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, ni el derecho de los ciudadanos de acceder al mismo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución. La actividad del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra no se interrumpirá en los casos en que el Parlamento de Navarra no esté reunido o hubiera expirado su mandato. La declaración de los estados de excepción o de alarma no interrumpirán la actividad del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, ni el derecho de los ciudadanos de acceder al mismo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 55 de la Constitución. Cuando el Parlamento esté reunido o no haya expirado su mandato, el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se dirigirá a la Comisión Permanente del Parlamento. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO Según el artículo 2 de la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, para la elección del mismo será necesario: El voto favorable de las tres quintas partes de los miembros de la Comisión de Régimen Foral y de la Junta de Portavoces. El voto favorable de las tres quintas partes de los miembros del Parlamento. El voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento. El voto favorable de dos tercios de los miembros del Parlamento. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO ¿Quién puede dirigirse al Defensor del Pueblo de Navarra? Sólo los navarros, residan o no en territorio foral. Toda persona empadronada en cualquier localidad de Navarra. Toda persona natural o jurídica, con domicilio fiscal en Navarra, que esté al corriente en sus obligaciones fiscales. Toda persona natural o jurídica, que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 18 ¿Cuál es la labor fundamental de la asesoría jurídica? La Asesoría Jurídica estará constituida por los Letrados de la Cámara y tendrá como labor fundamental el asesoramiento e informe al Presidente, en materias de contenido jurídico. La Asesoría Jurídica estará constituida por los Letrados de la Cámara y tendrá como labor fundamental el asesoramiento e informe al Presidente del Parlamento, en materias de contenido jurídico. La Asesoría Jurídica estará constituida por los Letrados de la Cámara y tendrá como labor fundamental el asesoramiento e informe al Presidente del Gobierno, en materias de contenido jurídico. La Asesoría Jurídica estará constituida por funcionarios de la Cámara y tendrá como labor fundamental la asistencia e informe al Presidente, en materias de contenido legal. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 18. ¿Cómo podrá iniciar y proseguire su labor? De oficio o a petición de parte. De oficio y de parte sólo si es por denuncia. Únicamente de parte. Siempre de oficio. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 5. ¿A tenor de este artículo, cómo realizará sus funciones el Defensor del Pueblo? Desempeñará sus funciones con independencia y sometido a mandato imperativo. Desempeñará sus funciones con autonomía y por medios expeditivos. Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. Desempeñará sus funciones con independencia y según su criterio. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LORAFNA. 18 bis. Cámara de Comptos. Diga la incorrecta. Corresponderá al Tribunal de Cuentas el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pudieran incurrir quienes en Navarra tengan a su cargo el manejo de caudales o efectos públicos y, por acción u omisión contraria a la ley, originen menoscabo de los mismos. La Cámara de Comptos depende orgánicamente del Parlamento de Navarra y ejerce sus funciones de acuerdo con su Ley Foral reguladora. Corresponderá al Tribunal de Superior de Justicia de Navarra el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pudieran incurrir quienes en Navarra tengan a su cargo el manejo de caudales o efectos públicos y, por acción u omisión contraria a la ley, originen menoscabo de los mismos. En virtud de su régimen foral, la Cámara de Comptos es el órgano fiscalizador externo de la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad Foral de Navarra, de los entes locales y del resto del sector público de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS. Integran el sector público dependiente de la Comunidad Foral: (Diga la incorrecta) Aquellas Entidades u Organismos Públicos no comprendidos en los apartados anteriores y que tengan a su cargo la gestión o manejo de fondos públicos de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y las Corporaciones Locales de Navarra. Los Organismos Autónomos dependientes de las Administraciones Públicas de Navarra. Las empresas con participación mayoritaria de las Administraciones Públicas de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra exceptuando a las Corporaciones Locales de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 23. Rechazo de las quejas. Diga la incorrecta. Podrá rechazar aquellas en las que advierta mala fe, carencia de fundamento, inexistencia de pretensión, así como aquellas otras cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de tercera persona o en que el ciudadano o ciudadana no se haya dirigido a la Administración. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra podrá rechazar las quejas anónimas y rechazará aquellas en las que advierta mala fe, carencia de fundamento. Sus decisiones no serán susceptibles de recurso. En todo caso, el nombre de la persona que ejercite la queja se mantendrá en secreto. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 16. Funciones de los Auditores. Proponer al Presidente de la Cámara para su estudio y aprobación, los informes de fiscalización y las conclusiones a que llegarán en el ejercicio de la función fiscalizadora. Elevar al Presidente las propuestas que estimaren necesarias para un mejor desempeño de su trabajo. Poner en conocimiento del Presidente cuantas incidencias graves se planteen en el desarrollo de las funciones de la Cámara, así como comunicarle los obstáculos o faltas de colaboración que en el ejercicio de aquéllas pudiesen observarse en su labor de auditoría. Planificar la labor que les hubiese asignado el Secretario. Todas aquellas que pudiesen serles encomendadas por el Secretario. Ejercer las facultades que le corresponden de organización y dirección de todas las materias relacionadas con el régimen y gobierno interior, así como proponer los gastos y cuantificar los pagos propios de la Cámara. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 8. Una vez el cargo de esté vacante ¿En qué plazo se iniciará el procedimiento para nombrar al nuevo? En plazo no superior a treinta días. En plazo de un mes. En plazo de treinta días. En plazo no superior a un mes. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 19/1984, de 20 de diciembre, de la Cámara de Comptos de Navarra, la Cámara de Comptos formalizará sus actuaciones en Informes y Memorias que se publicarán: En el Boletín Oficial de Navarra, en el plazo de 3 meses. En el Boletín Oficial del Parlamento, en el plazo de 2 meses. Todas las opciones son falsas al ser actuaciones no susceptibles de publicación. En el Boletín Oficial de Navarra, en el plazo de 2 meses. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 19/1984. COMPTOS art. 27. ¿Quién sustituye al Presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad? Le sustituirá el Secretario General del Pleno. Le sustituirá el Secretario General Técnico de la Cámara. Le sustituirá el Secretario General de la Cámara. Le sustituirá el Vicepresidente de la Cámara. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO La figura del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es: Una de las instituciones públicas que en nuestro ordenamiento jurídico garantiza los derechos y libertades de los funcionarios reconocidos por la Constitución Española y, en nuestro caso además por la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente. Una de las instituciones públicas que en nuestro ordenamiento jurídico permite la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos y de las ciudadanas reconocidos por la Constitución Española y, en nuestro caso además por la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Una de las instituciones públicas que en nuestro ordenamiento jurídico permite la defensa de los intereses de los ciudadanos y de las ciudadanas reconocidos por la Constitución Española y, en nuestro caso además por la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra. Una de las organizaciones que en nuestro ordenamiento jurídico permite la defensa de los derechos y libertades de quien ostente la condición civil de navarro según se deduce de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 4 ¿Dónde y con la firma de quién acreditantolo se publica el nombramiento del Defensor? El Presidente del Gobierno de Navarra acreditará con su firma el nombramiento del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, que se publicará en el BOP. El Presidente del Parlamento de Navarra acreditará con su firma el nombramiento del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, que se publicará en el BON. El Presidente del Gobierno de Navarra acreditará con su firma el nombramiento del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, que se publicará en el BON. El Presidente del Parlamento de Navarra acreditará con su firma el nombramiento del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, que se publicará en el BOP. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 21. Tramitación de las quejas. Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos, domicilio y documento nacional de identidad o carta de identificación, en su caso, en escrito razonado, en papel común y en el plazo máximo de dos años contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos, domicilio y documento nacional de identidad o carta de identificación, en su caso, en escrito razonado, en papel común y en el plazo máximo de seis meses contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos, domicilio y documento nacional de identidad o carta de identificación, en su caso, en escrito razonado, en papel común y en el plazo máximo de un año contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. Toda queja se presentará firmada por el interesado, con indicación de su nombre, apellidos, domicilio y documento nacional de identidad o carta de identificación, en su caso, en escrito razonado, en papel común y en el plazo máximo de un mes contado a partir del momento en que tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 1 . Diga la incorrecta: Cuenta como función primordial la de salvaguardar a los ciudadanos y ciudadanas frente a los posibles abusos y negligencias de la Administración. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra es el alto comisionado del Parlamento de Navarra. Designado para la defensa y mejora del nivel de protección de los derechos y libertades amparados por la Constitución y la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra Designado para la defensa y mejora del nivel de protección de los derechos y libertades amparados por la Constitución y la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra. Categoría: L.F. 19/1984 COMPTOS Y L.F. 4/2000 DEFENSOR PUEBLO LEY FORAL 4/2000 . DEFENSOR DEL PUEBLO. Art. 2 Si no se alcanza la mayoría indicada ¿cuál es el plazo que tiene la Comisión de Régimen Forla para reunirse y formular una nueva propuesta? Plazo máximo de treinta días. Antes de que finalice el mes posterior. Plazo máximo de un mes. Plazo de un mes. Tu puntación es La puntuación media es 69% Por Wordpress Quiz plugin