L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 28. El ejercicio presupuestario concidirá con el año escolar. El ejercicio presupuestario concidirá con el año natural. El ejercicio presupuestario concidirá con el año de sesiones. El ejercicio presupuestario concidirá con el año hábil. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 20. ¿De dónde nacen las obligaciones de la Hacienda Pública Foral? De la ley, de los negocios privados y de los actos o hechos que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, las generen. De la ley, de los actos jurídicos y de los negocios o hechos que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, las generen. De la reglamentación específica, de los negocios jurídicos y de los actos o hechos que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, las generen. De la ley, de los negocios jurídicos y de los actos o hechos que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, las generen. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 30. Definiciones. Diga la correcta. Es un programa del presupuesto cada una de las asignaciones individualizadas de gasto que figuran en los presupuestos de la Administración para la cobertura de las necesidades para los que hayan sido aprobados. clasificaciones orgánica, económica, funcional y por programas. Son créditos presupuestarios el conjunto de recursos puestos a disposición de unidades orgánicas destinados a la consecución de unos objetivos. Constituye un Programa del Presupuesto el conjunto de recursos puestos a disposición de unidades orgánicas destinados a la consecución de unos objetivos. Es un programa del presupuesto cada una de las asignaciones individualizadas de gasto que figuran en los presupuestos de la Administración de la Comunidad Foral y sus organismos autónomos, para la cobertura de las necesidades para los que hayan sido aprobados. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 25. ¿Cuándo prescriben las obligaciones y derechos de la Hacienda Pública Foral? Nunca prescriben. A los cinco años. A los cuatro años. A los 2 años. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Objeto: Tiene por objeto la regulación del régimen presupuestario y económicofinanciero de la Comunidad Foral de Navarra. Tiene por objeto la regulación del régimen presupuestario y la rendición de cuentas del sector público foral. Tiene por objeto la regulación del régimen presupuestario y económicofinanciero del sector público foral. Tiene por objeto la regulación del régimen presupuestario y económicofinanciero de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 4. ¿Qué forma tienen los Presupuestos Generales de Navarra? Ley Foral. Decreto Ley Foral. Decreto Foral. Orden Foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Se entiende por sector público foral: El Defensor del pueblo. Las entidades públicas empresariales de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos dependientes. El Parlamento de Navarra y sus órganos dependientes. El Consejo de Navarra. La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra. Las entidades públicas empresariales de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. El Parlamento de Navarra y sus órganos dependientes. El Consejo de de Transparencia de Navarra. La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra. Las entidades privadas empresariales de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Las fundaciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos públicos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 21. Diga la correcta: La Hacienda Pública de Navarra pospondrá el pago de sus obligaciones económicas respecto de aquel acreedor que se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, hasta que cumpla con ellas. La Hacienda Pública de Navarra pospondrá el pago de sus obligaciones económicas respecto de aquel acreedor que no se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, hasta que cumpla con ellas. La Hacienda Pública de Navarra no pospondrá el pago de sus obligaciones económicas respecto de aquel acreedor que no se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, hasta que cumpla con ellas. La Hacienda Pública de Navarra pospondrá el pago de sus obligaciones económicas respecto de aquel acreedor que no se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones legales, hasta que cumpla con ellas. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 97. Sustitución de la fiscalización previa e intervención: La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se podrá sustituir mediante ley por las comprobaciones efectuadas en el ejercicio del control financiero permanente y de la auditoría pública, salvo en los actos de ordenación del pago y pago material correspondientes a devoluciones de ingresos indebidos. La fiscalización previa e intervención de los derechos pasivos y gastos se podrá sustituir reglamentariamente por las comprobaciones efectuadas en el ejercicio del control financiero permanente y de la auditoría pública, salvo en los actos de ordenación del pago y pago material correspondientes a devoluciones de ingresos indebidos. La fiscalización posterior e intervención de los derechos e ingresos se podrá sustituir reglamentariamente por las comprobaciones efectuadas en el ejercicio del control financiero permanente y de la auditoría pública, salvo en los actos de ordenación del pago y pago material correspondientes a devoluciones de ingresos debidos. La fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos se podrá sustituir reglamentariamente por las comprobaciones efectuadas en el ejercicio del control financiero permanente y de la auditoría pública, salvo en los actos de ordenación del pago y pago material correspondientes a devoluciones de ingresos indebidos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Artículo 8. Diga la correcta. Los recursos de la Hacienda Pública de Navarra se destinarán a satisfacer el conjunto de sus obligaciones, salvo que por ley se establezca su afectación a fines determinados. Los recursos de la Hacienda Pública de Navarra se destinarán, en todo caso, a satisfacer el conjunto de sus obligaciones y compromisos. Los recursos de la Hacienda Pública de Navarra se destinarán a satisfacer el conjunto de sus obligaciones, salvo que reglamentariamente se establezca su afectación a fines determinados. Los recursos de la Hacienda Pública Foral de Navarra se destinarán a satisfacer el conjunto de sus obligaciones, salvo que por ley se establezca su afectación a fines indeterminados. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA Respecto al concepto de la Hacienda Pública de Navarra, el artículo 7 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, lo define como: El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos públicos. El conjunto de bienes y derechos cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos públicos. Ninguna es correcta. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a cualquiera de las Administraciones Públicas de Navarra o a sus organismos públicos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 2. ¿Quién forma parte del sector público foral a los efectos de esta ley? Diga la incorrecta. Todas son correctas. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. El Parlamento de Navarra y sus órganos dependientes. El Consejo de Navarra. Las fundaciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos públicos. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 29, sobre gastos e ingresos…. Los ingresos previstos en los Presupuestos Generales de Navarra deberán cubrir la totalidad de los gastos presupuestados salvo operaciones de crédito. Los ingresos previstos en los Presupuestos Generales de Navarra deberán cubrir la totalidad de los gastos presupuestados. Los gastos previstos en los Presupuestos Generales de Navarra deberán cubrir la totalidad de los ingresos presupuestados. Los ingresos previstos en los Presupuestos Generales de Navarra podrán cubrir la totalidad de los gastos presupuestados. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 100. ¿Qué comprende la función interventora? La fiscalización previa de los actos que reconozcan derechos de contenido económico, aprueben gastos, adquieran compromisos de gasto, o acuerden movimientos de fondos y valores. La intervención del reconocimiento de las obligaciones, así como de la comprobación de la inversión, en su caso. La intervención formal de la propuesta del pago. La intervención material del pago. La fiscalización previa de los actos que reconozcan derechos de contenido económico, aprueben créditos, adquieran compromisos de pago, o acuerden movimientos de fondos e inversiones. La intervención formal de la orden del pago. La intervención material del pago. La fiscalización posterior de los actos que reconozcan derechos de contenido fiscal, aprueben gastos, adquieran compromisos de gasto, o acuerden movimientos de fondos y valores. La intervención del reconocimiento de las obligaciones, así como de la comprobación de la inversión, en su caso. La intervención formal de la propuesta del pago. La intervención material del pago. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 2. ¿Quién forma parte del sector público foral a los efectos de esta ley? Diga la incorrecta. El Parlamento de Navarra y sus órganos dependientes. El Consejo de Navarra. La Universidad de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Artículo 5. Diga cuál NO es una facultad del Gobierno de Navarra. Prestar o denegar la conformidad a la admisión a trámite de las enmiendas o proposiciones de ley foral que supongan aumento o disminución de los ingresos presupuestarios, todo ello en los términos previstos en el Reglamento del Parlamento de Navarra. Aprobar el proyecto de Ley Foral de Cuentas Generales de Navarra y someterlo a la aprobación del Parlamento de Navarra. Aprobar el proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra y someterlo a la aprobación del Parlamento. Determinar las directrices de política económica y presupuestaria de la Comunidad Foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 52. ¿Cuáles son las fases de ejecución de los gastos de los Presupuestos? Propuesta del gasto. Reconocimiento del gasto. Disposición de la obligación. Autorización de pago. Todas son incorrectas. Autorización del gasto. Disposición del gasto. Materialización del pago. Autorización del gasto. Disposición del gasto. Reconocimiento de la obligación. Propuesta de pago. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 15. Diga la correcta. Podrán extinguirse mediante compensación cuantas deudas vencidas, líquidas y voluntarias tengan entre sí los entes integrantes del sector público foral. Podrán extinguirse mediante compensación cuantas deudas no vencidas, líquidas y exigibles tengan entre sí los entes integrantes del sector público foral. No podrán extinguirse mediante compensación cuantas deudas vencidas, líquidas y exigibles tengan entre sí los entes integrantes del sector público foral. Podrán extinguirse mediante compensación cuantas deudas vencidas, líquidas y exigibles tengan entre sí los entes integrantes del sector público foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Se regularán por Ley Foral. Artículo 4. El establecimiento, modificación o supresión de tributos y recargos, así como de las exenciones y bonificaciones que pudieran afectarles, en el marco de las competencias de la Comunidad Foral. Los límites para la realización de operaciones de endeudamiento y constitución de créditos. El régimen funcionarial y de la contratación de la Comunidad Foral. El establecimiento, modificación o supresión de tributos y multas, así como de las exenciones y bonificaciones que pudieran afectarles, en el marco de las competencias de la Comunidad Foral. Los Presupuestos Generales de Navarra, así como las modificaciones de los mismos referentes a la concesión de créditos extraordinarios o suplementos de crédito. El establecimiento, modificación o supresión de tributos y recargos, así como de las exenciones y bonificaciones que pudieran afectarles, en el marco de las competencias de la Administración de la Comunidad Foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 99. Diga la correcta: Reglamentariamente se determinarán los requisitos a verificar en la fiscalización previa de las órdenes de pagos a justificar y en las reposiciones de fondos, en su caso, así como el procedimiento a seguir en la intervención de sus cuentas justificativas. Mediante Ley Foral se determinarán los requisitos a verificar en la fiscalización previa de las órdenes de pagos a justificar y en las reposiciones de fondos, en su caso, así como el procedimiento a seguir en la intervención de sus cuentas justificativas. Reglamentariamente se determinarán los requisitos a verificar en la fiscalización posterior de las órdenes de pagos a justificar y en las reposiciones de fondos, en su caso, así como el procedimiento a seguir en la intervención de sus cuentas justificativas. Discrecionalmente se determinarán los requisitos a verificar en la fiscalización previa de las órdenes de pagos a justificar y en las reposiciones de fondos, en su caso, así como el procedimiento a seguir en la intervención de sus cuentas justificativas. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Artículo 3. Se someteran a su normativa específica: El sistema tributario de la Comunidad Foral de Navarra. El régimen jurídico general de Hacienda de Navarra. El régimen de contracción de obligaciones financieras y de realización de gastos, en aquellas materias que por su especialidad no se hallen reguladas en esta Ley Foral. El sistema tributario de la Comunidad Foral de Navarra. El régimen jurídico general del Patrimonio de Navarra. El régimen de contracción de obligaciones financieras y de realización de gastos, en aquellas materias que por su especialidad no se hallen reguladas en esta Ley Foral. El sistema tributario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. El régimen jurídico general del Patrimonio de Navarra. El régimen de contracción de obligaciones financieras y de realización de gastos, en aquellas materias que por su especialidad no se hallen reguladas en esta Ley Foral. El sistema tributario de la Comunidad Foral de Navarra. El régimen jurídico general de Patrimonio de Navarra. El régimen de contracción de obligaciones financieras y de realización de gastos, en aquellas materias que por su especialidad no se hallen reguladas en este Decreto Foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Artículo 8. Derechos de naturaleza pública. Diga la correcta: Son derechos de naturaleza pública de la Hacienda Pública de Navarra los tributos y los demás derechos de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y a sus organismos autónomos que deriven de relaciones regidas por el derecho público. Son derechos de naturaleza pública de la Hacienda Pública de Navarra los tributos y los demás derechos de contenido financiero cuya titularidad corresponde, o no, a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y a sus organismos autónomos que deriven de relaciones regidas por el derecho público. Son derechos de naturaleza pública de la Hacienda Pública de Navarra los que pertenezcan a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y a sus organismos autónomos que se hallen comprendidos en el párrafo anterior y, en todo caso, los rendimientos o productos de cualquier naturaleza de sus bienes patrimoniales, los que adquieran a título de herencia, legado o donación, y cualquier otro que obtengan de relaciones regidas por el derecho administrativo. Son derechos de naturaleza pública de la Hacienda Pública de Navarra los que pertenezcan a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y a sus organismos autónomos que no se hallen comprendidos en el párrafo anterior y, en todo caso, los rendimientos o productos de cualquier naturaleza de sus bienes patrimoniales, los que adquieran a título de herencia, legado o donación, y cualquier otro que obtengan de relaciones regidas por el derecho administrativo. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 4. ¿Cuál de estas materias no se regula por Ley Foral? El régimen del patrimonio y de la contratación de la Comunidad Foral. Los límites para la realización de operaciones de presupustos y constitución de créditos. El establecimiento, modificación o supresión de tributos y recargos, así como de las exenciones y bonificaciones que pudieran afectarles, en el marco de las competencias de la Comunidad Foral. Los Presupuestos Generales de Navarra, así como las modificaciones de los mismos referentes a la concesión de créditos extraordinarios o suplementos de crédito. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 104. ¿Qué objeto tendrá el control financiero permanente? La verificación de una forma periódica de la situación y el funcionamiento de entidades, unidades orgánicas o áreas funcionales en general, en el aspecto económico-financiero, para comprobar el cumplimiento de la normativa y directrices que les rigen y, en general, que su gestión se ajusta a los principios de buena gestión financiera. La verificación de una forma continua de la situación y el funcionamiento de entidades, unidades orgánicas o áreas funcionales concretas, en el aspecto de gasto presupuestario, para comprobar el cumplimiento de la normativa y directrices que les rigen y, en general, que su gestión se ajusta a los principios de buena gestión financiera. La verificación de una forma periódica de la situación y el funcionamiento de entidades, unidades orgánicas o áreas funcionales concretas, en el aspecto económico-financiero, para asegurar el cumplimiento de la normativa y directrices que les rigen y, en general, que su gestión se ajusta a los principios de buena gestión financiera. La verificación de una forma continua de la situación y el funcionamiento de entidades, unidades orgánicas o áreas funcionales concretas, en el aspecto económico-financiero, para comprobar el cumplimiento de la normativa y directrices que les rigen y, en general, que su gestión se ajusta a los principios de buena gestión financiera. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 36. Cuándo remitirá el Gobierno de Navarra al Parlamento el proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra? Antes del primero de marzo de cada año. Antes del primero de noviembre de cada año. Antes del primero de octubre de cada año. Antes del primero de diciembre de cada año. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA Siguiendo lo establecido en el artículo 13 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, en un procedimiento de apremio, cuando el interesado demuestre que se ha producido en su perjuicio error material, aritmético o de hecho en la determinación de la deuda, dicho procedimiento de apremio: Se suspenderá inmediatamente sin necesidad de prestar garantía. Se someterá a bastanteo. Entrará en fase de liquidación. Se reiniciará inmediatamente. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 106. Informe de actuaciones relacionadas con el control financiero permanente: Semestralmente se elaborará un informe comprensivo de los resultados de las actuaciones de control financiero permanente realizadas durante el ejercicio. Semestralmente se elaborará un informe comprensivo de los resultados de las actuaciones de control presupuestario permanente realizadas durante el ejercicio. De forma periódica se elaborará un informe comprensivo de los resultados de las actuaciones de control financiero permanente realizadas durante el ejercicio. Anualmente se elaborará un informe comprensivo de los resultados de las actuaciones de control financiero permanente realizadas durante el ejercicio. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 92. Diga la correcta: Sin perjuicio de las competencias propias de la Cámara de Comptos, el Defensor del Pueblo controlará, con arreglo a lo dispuesto en este Título, la actividad económica y financiera de la Administración de la Comunidad Foral, de sus organismos públicos y de los demás entes y sociedades a que se refieren las letras f) y g) del artículo 2 de esta Ley Foral. Sin perjuicio de las competencias propias de la Cámara de Comptos, el Departamento de Economía y Hacienda controlará, con arreglo a lo dispuesto en este Título, la actividad económica y financiera de la Administración del Estado, de sus organismos públicos y de los demás entes y sociedades a que se refieren las letras f) y g) del artículo 2 de esta Ley Foral. Sin perjuicio de las competencias propias de la Cámara de Comptos, el Departamento de Economía y Hacienda controlará, con arreglo a lo dispuesto en este Título, la actividad económica y financiera de la Administración de la Comunidad Foral, de sus organismos públicos y de los demás entes y sociedades a que se refieren las letras f) y g) del artículo 2 de esta Ley Foral. Sin perjuicio de las competencias propias del Tribunal de Cuentas, el Departamento de Economía y Hacienda controlará, con arreglo a lo dispuesto en este Título, la actividad económica y financiera de la Administración de la Comunidad Foral, de sus organismos públicos y de los demás entes y sociedades a que se refieren las letras f) y g) del artículo 2 de esta Ley Foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 2. ¿Quién forma parte del sector público foral a los efectos de esta ley? Diga la incorrecta. Otros entes públicos de nueva creación, cuando la disposición que los cree así lo disponga expresamente. El Consejo de Navarra. La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra. Las fundaciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos públicos. Las Entidades Locales y organismos dependientes de las mismas. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 21. Las obligaciones de la Hacienda Pública de Navarra sólo son exigibles cuando resulten: De la ejecución de los Presupuestos Generales de Navarra,de sentencia judicial firme o de operaciones financieras legalmente autorizadas. De la ejecución de los Presupuestos de Navarra,de sentencia judicial o de operaciones financieras legalmente autorizadas. De la ejecución de los Presupuestos Generales del Parlamento de Navarra,de sentencia judicial firme o de operaciones financieras legalmente autorizadas. De la ejecución de los Presupuestos Generales de Navarra,de sentencia judicial firme o de operaciones financieras reglamentariamente autorizadas. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 102. ¿Cómo puede el órgano gestor plantear la discrepancia a la Intervención General cuando no acepte el reparo? Planteará la discrepancia motivada por escrito o de forma oral, con cita, en su caso, de los preceptos legales en los que sustente su criterio. Planteará la discrepancia motivada por escrito, con cita, en su caso, de los preceptos legales en los que sustente su criterio. Planteará la discrepancia motivada por medios electrónicos citando, sin excepción, los preceptos legales en los que sustente su criterio. Planteará la discrepancia motivada por escrito, con cita, en su caso, de los preceptos constitucionales en los que sustente su criterio. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 31. Qué agrupará "Clasificación Orgánica"? Los créditos e ingresos según las unidades orgánicas que se determinen. Todas son incorrectas. Los créditos e ingresos, de acuerdo con la naturaleza económica de los mismos. Los créditos según la naturaleza de las finalidades a obtener. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 26. Diga la respuesta correcta. Los Presupuestos Generales de Navarra constituyen la expresión ordenada, agrupada y sistemática de los derechos a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público foral. Los Presupuestos Generales del Parlamento Navarra constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público foral. Los Presupuestos Generales de Navarra constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector institucional foral. Los Presupuestos Generales de Navarra constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público foral. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 18. Salvo disposición expresa en contrario, con rango de Ley Foral, sin necesidad de apercibimiento ni requerimiento alguno, las cantidades adeudadas a la Hacienda Pública de Navarra devengarán interés de demora desde Dentro de los diez días desde su notificación. El día de su vencimiento. A los diez días de su vencimiento. El día siguiente al de su vencimiento. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 107. Diga la correcta: Mediante norma de rango de ley se determinará la periodicidad, el contenido, los destinatarios y el procedimiento para la elaboración de los informes previstos en el artículo anterior. Mediante norma de rango reglamentario se determinará la periodicidad, el contenido, los destinatarios, los requisitos y el objeto del procedimiento para la elaboración de los informes previstos en el artículo anterior. Mediante norma de rango reglamentario se determinará la periodicidad, el contenido, los destinatarios y el procedimiento para la elaboración de los informes previstos en el artículo anterior. Mediante disposición de carácter particular se determinará la periodicidad, el contenido, los destinatarios y el procedimiento para la elaboración de los informes previstos en el artículo anterior. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 101. La formulación del reparo suspenderá la tramitación del expediente, hasta que sea solventado, en los casos siguientes: Cuando se aprecien graves irregularidades en la documentación justificativa del reconocimiento de la obligación o no se acredite suficientemente el derecho de su perceptor. Cuando no se derive de comprobaciones materiales de obras, suministros, adquisiciones y servicios. Cuando se base en la insuficiencia de crédito o el propuesto se considere que no cumple con los requsitos legalmente establecidos. En aquellos casos en que así lo acuerde el Parlamento de Navarra a propuesta del Departamento de Economía y Hacienda. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 37. ¿Qué sucede si no se aprueba la Ley Foral de Presupuestos? Si la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra no se aprobara antes del primer mes del ejercicio económico correspondiente, se considerará automáticamente prorrogada, hasta la entrada en vigor de aquélla, la Ley Foral correspondiente al ejercicio anterior. Si la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará prorrogada tras una votación en el Parlamento, hasta la entrada en vigor de aquélla, la Ley Foral correspondiente al ejercicio anterior. Si la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará automáticamente prorrogada, hasta la entrada en vigor de aquélla, la Ley Foral correspondiente al ejercicio anterior. Si la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se podrá prorrogar, hasta la entrada en vigor de aquélla, siempre que haya un acuerdo en el Parlamento de Navarra. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 27. Los Presupuestos Generales de Navarra estarán integrados por: (Diga la incorrecta) El presupuesto de la Administración de la Comunidad Foral y de sus organismos autónomos. El presupuesto estimativo y la financiación de la Universidad de Navarra. Los presupuestos de operaciones corrientes y los de operaciones de capital y financieras de las fundaciones públicas de la Comunidad Foral. El presupuesto de la Cámara Legislativa, el Defensor del Pueblo y la Cámara de Cómptos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 35. Diga la correcta. Corresponderá al Departamento de Economía y Hacienda elevar a debate del Gobierno de Navarra el proyecto de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra. Corresponderá a la persona titural Departamento de Economía y Hacienda elevar a Acuerdo del Gobierno de Navarra el proyecto de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra. Corresponderá a la persona titular Departamento de Economía y Hacienda elevar a Acuerdo del Gobierno de Navarra el anteproyecto de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra. Corresponderá al Departamento de Economía y Hacienda elevar a Acuerdo del Gobierno de Navarra el anteproyecto de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 102. Discrepancias y reparo. Cuando el reparo haya sido formulado por la Intervención General actuando por sí misma o confirmando el de una intervención delegada, y subsista la discrepancia del órgano gestor, éste remitirá el expediente al Departamento de Economía y Hacienda, que someterá el expediente al Gobierno de Navarra para que adopte la resolución definitiva. Cuando el reparo haya sido formulado por la Intervención General actuando por sí misma o confirmando el de una intervención delegada, y subsista la discrepancia del órgano gestor, éste remitirá el expediente al Gobierno de Navarra, que someterá el expediente al Departamento de Economía y Hacienda para que adopte la resolución definitiva. Cuando el reparo haya sido formulado por la Intervención General actuando por sí misma o confirmando el de una intervención delegada, y subsista la discrepancia del órgano gestor, éste remitirá el expediente al Gobierno de Navarra, que someterá el expediente al Parlamento de Navarra para que adopte la resolución definitiva. Cuando el reparo haya sido formulado por la Intervención General actuando por sí misma o confirmando el de una intervención delegada, y no subsista la discrepancia del órgano gestor, éste remitirá el expediente al Departamento de Economía y Hacienda, que someterá el expediente al Gobierno de Navarra para que adopte la resolución definitiva. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 31. ¿Quién determina la estructura de los Presupuestos Generales de Navarra? El Departamento de Economía y Hacienda. La persona titular del Departamento de Economía y Hacienda. La Mesa del Parlamento de Navarra. Todas son incorrectas. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 16. ¿Cuándo prescribe el derecho de la Hacienda Pública de Navarra al cobro de los créditos reconocidos o liquidados a contar desde la fecha de notificación? A los cinco años. Nunca prescribe el derecho Hacienda Pública de Navarra al cobro. A los diez años. A los cuatro años. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 97. Qué objeto tiene la función interventora: Controlar, antes de que sean aprobados, los devengos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos, con el fin de asegurar que su justificación se ajuste a las leyes aplicables en cada caso. Controlar, antes de que sean aprobados, los actos que den lugar al reconocimiento de obligaciones o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos privados, con el fin de asegurar que su gestión se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso. Controlar, antes de que sean aprobados, los actos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos, con el fin de asegurar que su gestión se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso. Controlar, después de su aprobación, los actos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos, con el fin de asegurar que su gestión se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 103. ¿Qué sucede si se omite la fiscalización? Diga la incorrecta: En dichos supuestos será preceptiva la emisión de un informe por quien en el ejercicio de la función interventora tenga conocimiento de dicha omisión. Dicho informe se remitirá al órgano gestor que hubiera iniciado las actuaciones y no tendrá naturaleza de fiscalización. En los supuestos en los que, con arreglo a lo establecido en las disposiciones aplicables, la función interventora fuera preceptiva y se hubiese omitido, no se podrá reconocer la obligación, ni tramitar el pago, ni intervenir favorablemente el expediente correspondiente hasta que se conozca y resuelva dicha omisión en los términos previstos en este artículo. En el supuesto de que la Intervención, según lo dispuesto en el apartado anterior, manifieste la inexistencia de infracciones o discrepancias en el expediente, salvo la omisión inicial de su fiscalización, el acto quedará convalidado según lo dispuesto en las normas de procedimiento administrativo. Si la Intervención manifiesta su opinión poniendo de relieve infracciones al ordenamiento jurídico o discrepancias con la actuación de los órganos de gestión, el expediente será trasladado al Departamento de Economía y Hacienda para su resolución. En caso de que la resolución sea favorable, ello no eximirá de la exigencia de responsabilidades a que, en su caso, hubiera lugar. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Qué comprende la Hacienda Pública de Navarra. La Hacienda Pública de Navarra comprende el conjunto de derechos pero no de obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos públicos. La Hacienda Pública de Navarra comprende el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos públicos. La Hacienda Pública de Navarra comprende el conjunto de derechos y obligaciones de contenido fiscal y financiero cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos públicos. La Hacienda Pública de Navarra comprende el conjunto de obligaciones de contenido económico-financiero cuya titularidad corresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o a sus organismos dependientes. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. ¿Qué tipos de derechos hay en la Hacienda Pública Foral? De naturaleza pública y privativa. De naturaleza pública y finaciera. De naturaleza punitiva y coercitiva. De naturaleza pública y privada. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007, DE 4 DE ABRIL, DE LA HACIENDA PÚBLICA DE NAVARRA. Artículo 6. En los Contratos con otras Administraciones Públicas para la gestión y prestación de obras y servicios de competencia tanto de la Comunidad Foral de Navarra como de las citadas Administraciones Públicas deberán establecerse las cláusulas precisas para asegurar la aplicación de la presente Ley Foral en el caso de que se prevea comprometer recursos de la Hacienda Pública de Navarra para el desarrollo de los mismos. En los Convenios con otras Administraciones Públicas para la gestión y prestación de obras y suministros de competencia tanto de la Comunidad Foral de Navarra como de las citadas Administraciones Públicas deberán establecerse las cláusulas precisas para asegurar la aplicación de la presente Ley Foral en el caso de que se prevea comprometer recursos de la Hacienda Pública de Navarra para el desarrollo de los mismos. En los Contratos con otras Administraciones Públicas para la gestión y prestación de obras y servicios de competencia tanto de la Comunidad Foral del Estado como de las citadas Administraciones Públicas deberán establecerse las cláusulas precisas para asegurar la aplicación de la presente Ley Foral en el caso de que se prevea comprometer recursos de la Hacienda Pública de Navarra para el desarrollo de los mismos. En los Convenios con otras Administraciones Públicas para la gestión y prestación de obras y servicios de competencia tanto de la Comunidad Foral de Navarra como de las citadas Administraciones Públicas deberán establecerse las cláusulas precisas para asegurar la aplicación de la presente Ley Foral en el caso de que se prevea comprometer recursos de la Hacienda Pública de Navarra para el desarrollo de los mismos. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 14. En qué período podrá aplazarse o fraccionarse el pago de lsa cantidades adeudadas a la Hacienda Pública Foral en virtud de una relación jurídica de derecho público: Tanto en período obligatorio como ejecutivo. Tanto en período de pago como ejecutivo. Tanto en período voluntario como ejecutivo. Unicamente en período voluntario. Categoría: L.F. 13/2007 HACIENDA NAVARRA LEY FORAL 13/2007. Art. 105. Ámbito de aplicación del control financiero permanente. El control financiero podrá ser el sistema ordinario de control interno respecto de: La Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Cámara de Comptos. Los organismos autónomos dependientes de la Administración de la Comunidad Foral. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Y las entidades dependietes de derecho privado dependientes de la Administración de la Comunidad Foral. El Gobierno de Navarra. Los organismos autónomos dependientes de la Administración de la Comunidad Foral. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Los organismos autónomos dependientes de la Administración de la Comunidad Foral. Tu puntación es La puntuación media es 57% Por Wordpress Quiz plugin